dc.contributor.advisor | Lorenzo Arpasi, Valerio | es_PE |
dc.contributor.author | Osccohuaman Mamani, Yennyfer Stefanni | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-12-05T14:27:29Z | |
dc.date.available | 2024-12-05T14:27:29Z | |
dc.date.issued | 2024-12-16 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23478 | |
dc.description.abstract | Esta investigación se propuso describir la evolución de las embarcaciones y las rutas de navegación en el Lago Titicaca desde la época prehispánica del formativo hasta la actualidad. Se empleó un enfoque cualitativo y el tipo de investigación fue básico o teórico, utilizando un diseño de análisis histórico diacrónico, el nivel de investigación fue exploratorio. La población y muestra consistieron en 9 investigaciones seleccionadas, y se aplicó la técnica de análisis documental mediante una ficha del mismo nombre. Los resultados obtenidos revelaron una progresión tecnológica y cultural en las embarcaciones y rutas de navegación a lo largo del tiempo. Desde las balsas de totora utilizadas por los antiguos habitantes hasta los barcos de madera sofisticados del Virreinato del Perú y los barcos mayores de hierro de la época contemporánea, cada tipo de embarcación reflejó las habilidades y conocimientos náuticos de su época. Asimismo, las rutas de navegación en el Lago Titicaca desempeñaron un papel vital como corredores comerciales y vínculos culturales y sociales entre las comunidades ribereñas. Desde las antiguas rutas prehispánicas que conectaban asentamientos como Taraco, Capachica y Chucuito hasta las modernas rutas turísticas que enlazan Puno con las islas Taquile, Uros y Amantani, estas rutas de navegación han sido fundamentales en la vida cotidiana, el intercambio cultural y el desarrollo económico de la región a lo largo del tiempo. Se concluyó que la evolución de las embarcaciones y las rutas de navegación en el Lago Titicaca indica la adaptación y cambio a lo largo de los milenios de los pobladores. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Embarcaciones | es_PE |
dc.subject | Lago Titicaca | es_PE |
dc.subject | Navegación | es_PE |
dc.subject | Prehispánico | es_PE |
dc.subject | Transporte lacustre | es_PE |
dc.title | Evolución de las embarcaciones y las rutas de navegación en el Lago Titicaca desde la época prehispánica del formativo hasta la actualidad | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación, Especialidad de Ciencias Sociales | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Secundaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9229-5368 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 121016 | es_PE |
renati.juror | Machaca Arque, Nestor Jorge | es_PE |
renati.juror | Hualpa Bendezu, Bertha Elizabeth | es_PE |
renati.juror | Ruelas Acero, Elio Ronald | es_PE |
renati.author.dni | 71598689 | |
renati.advisor.dni | 01284783 | |