Show simple item record

dc.contributor.advisorAlanoca Gutierrez, Rebecaes_PE
dc.contributor.authorAlberto Ccahuana, Ofelia Giltteres_PE
dc.date.accessioned2024-12-20T19:41:12Z
dc.date.available2024-12-20T19:41:12Z
dc.date.issued2024-12-27
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23823
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo principal explicar el nivel de influencia del lenguaje paraverbal docente en el involucramiento activo de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui Aplicación-UNA-Puno - 2023, el enfoque utilizado fue el cuantitativo de tipo experimental y el diseño cuasiexperimental, la población de estudio estuvo conformado por 353 estudiantes de la institución educativa, la muestra de estudio estuvo constituido por 60 estudiantes de segundo grado. El tipo de muestreó fue no probabilístico con su técnica de muestreo intencional o por conveniencia, se trabajó con dos grupos control y experimental, la técnica de recolección de datos fue observación experimental con su correspondiente instrumento rúbrica. Para el procesamiento de datos, se utilizó Microsoft Excel. Dado que la variable es cualitativa, se empleó estadística descriptiva mediante frecuencias absolutas (conteo de datos según los niveles de la rúbrica) y relativas (porcentajes). En cuanto a la estadística inferencial, se aplicó una prueba de hipótesis cualitativa. Los resultados muestran una evolución de nivel 6 (49.98%) a nivel 12 (99.96%) en el grupo experimental, mientras que en el grupo control avanzó del nivel 6 (49.98%) a nivel 10 (83.3%), de la preprueba a la posprueba. Las tres dimensiones del grupo experimental alcanzaron el nivel máximo de 4 (100%) en la posprueba, mientras que en el grupo control, solo una dimensión llegó al nivel 4. Se derivó que existe una influencia significativa no estadística del lenguaje paraverbal en el involucramiento activo de los estudiantes. Por lo tanto, el empleo del leguaje paraverbal tiene efectos positivos, ya que incrementa el nivel de involucramiento activo de los estudiantes durante las sesiones de aprendizaje.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectClaridades_PE
dc.subjectComprensiónes_PE
dc.subjectInterés de aprendizajees_PE
dc.subjectLenguaje paraverbal y Tiempo de hablaes_PE
dc.titleAplicación del lenguaje paraverbal docente para el involucramiento activo en el aprendizaje de estudiantes de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui Aplicación-UNA-Puno - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7914-030Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorVargas Velasquez, C Diana Águedaes_PE
renati.jurorHualpa Bendezu, Bertha Elizabethes_PE
renati.jurorMamani Apaza, William Walkeres_PE
renati.author.dni75501391
renati.advisor.dni43855033


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess