Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Romero, Amalia Felicitases_PE
dc.contributor.authorDe La Cruz Gomez, Esperanzaes_PE
dc.date.accessioned2024-12-27T03:39:49Z
dc.date.available2024-12-27T03:39:49Z
dc.date.issued2024-12-27
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23968
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue determinar la relación entre los hábitos alimentarios y estado nutricional en gestantes atendidos en el Centro de Salud Asillo-Azángaro-Puno, Julio-Setiembre del 2024. La metodología se realizó con un diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal con un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada de 55 gestantes atendidas en el Centro de Salud Asillo. Para determinar los hábitos alimentarios se utilizó el cuestionario de Flores (2023) modificado y validado (alfa de Cronbach=0,769). Para determinar el estado nutricional se empleó el método de revisión documental (historia clínica y tarjetas de control de gestación). Para el análisis de datos, se aplicó la prueba de Chi Cuadrado. Los resultados demostraron que el 50.9% de las gestantes tienen un hábito alimentario moderadamente adecuado, el 36.4% hábitos alimentarios adecuado y el 12.7% hábito alimentario inadecuado; respecto al estado nutricional basado en el IMC Pregestacional se obtuvo el 49.1% de las gestantes tienen un IMC dentro del rango normal, mientras que el 34.5% sobrepeso y 16.4% obesidad, existe relación estadística significativa entre los hábitos alimentarios y la ganancia de peso, con un p-valor 0,009. En conclusión, con un valor p de 0,035 y un nivel de confianza del 95%, existe una correlación estadísticamente significativa (p<0,05) entre el estado nutricional y los hábitos alimentarios de las mujeres embarazadas que acuden al Centro de Salud de Asillo-Azángaro.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEstado nutricionales_PE
dc.subjectGanancia de pesoes_PE
dc.subjectGestantees_PE
dc.subjectHábitos alimentarioes_PE
dc.titleHábitos alimentarios y estado nutricional en gestantes atendidos en el Centro de Salud Asillo-Azangaro-Puno, julio-setiembre del 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7004-295Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorYucra Sotomayor, Marthaes_PE
renati.jurorRivera Valdivia, Karla Ceciliaes_PE
renati.jurorChavez Dominguez, Juberes_PE
renati.author.dni73771521
renati.advisor.dni01285040


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess