Show simple item record

dc.contributor.advisorBarra Quispe, Tania Lauraes_PE
dc.contributor.authorMachaca Yana, Carolinaes_PE
dc.contributor.authorQuispe Phocco, Yesicaes_PE
dc.date.accessioned2024-12-27T14:09:44Z
dc.date.available2024-12-27T14:09:44Z
dc.date.issued2024-12-27
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23994
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo valorar la calidad corporal de los adultos mayores del programa Pensión 65 de la comunidad de Muni Salinas - Samán 2024. El estudio es observacional, cuantitativo, prospectivo, transversal y de diseño descriptivo. La población considerada para la investigación estuvo compuesta por 122 adultos mayores, de los cuales se calculó una muestra de 92 que fue seleccionada mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Para valorar la calidad corporal se utilizó la técnica de bioimpedancia eléctrica, utilizando el dispositivo Medical Body Composition Analyzer 525 (mBCA 525) de la marca SECA, se evaluaron los diferentes compartimentos del peso. Los resultados indicaron que el porcentaje de masa grasa se encuentran en un 44.6%, lo cual está dentro del rango normal. En cuanto a la masa magra, el 65.2% de los adultos mayores presenta una masa muscular adecuada. Asimismo, el 57.6% de la población total muestra un nivel normal de agua corporal. En cuanto al diagnóstico del estado nutricional, el análisis del ángulo de fase revela que el 53.3% de los adultos mayores se encuentran en un estado normal. Por otro lado, según los resultados de la bioimpedancia vectorial analítica (BIVA), el 40.2% presenta alteraciones significativas en su composición corporal. Esto sugiere que la calidad corporal de este grupo enfrenta importantes desafíos, especialmente en lo que respecta a la hidratación y la masa muscular, componentes esenciales para el mantenimiento de una buena salud.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdulto mayores_PE
dc.subjectBioimpedanciaes_PE
dc.subjectCalidad corporales_PE
dc.subjectDistribución del pesoes_PE
dc.subjectEstado nutricionales_PE
dc.subjectIMCes_PE
dc.subjectMasa grasaes_PE
dc.subjectMasa magraes_PE
dc.titleEvaluación de la calidad corporal de los adultos mayores del programa pensión 65 mediante bioimpedancia electrica multifrecuencia en la comunidad de Muni Salinas - Saman 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de ciencias de la saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1585-6314es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorQuispe Romero, Amalia Felicitases_PE
renati.jurorYucra Sotomayor, Marthaes_PE
renati.jurorMantilla Cruz, Paola Katherines_PE
renati.author.dni70209712
renati.author.dni73819084
renati.advisor.dni72381062


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess