Show simple item record

dc.contributor.advisorAruhuanca Cartagena, Jorgees_PE
dc.contributor.authorHuarachi Cruz, Cesar Efraines_PE
dc.date.accessioned2025-03-03T20:37:23Z
dc.date.available2025-03-03T20:37:23Z
dc.date.issued2024-12-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24125
dc.description.abstractEl agua, que es esencial para la vida, debe estar limpia y apta para el consumo humano. La contaminación del lago Titicaca se origina en actividades, como la minería, aguas residuales y residuos sólidos, que se vierten directamente en los ríos y cabeceras de cuencas que desembocan en el lago Titicaca. Los habitantes de la isla Ccapi Uros consumen el agua sin ningún tratamiento. El objetivo fue, evaluar los efectos de los patógenos e indicadores microbiológicos en la calidad del agua de consumo humano. La investigación se llevó a cabo en los meses de junio, julio y agosto. Utilizando la metodología cuantitativa, descriptiva-explicativa, no experimental y longitudinal. Se recolectaron 05 muestras de agua por mes siguiendo los protocolos establecidos. La técnica empleada fue la fermentación en tubos múltiples, expresada como Número Más Probable (NMP) /100mL, con análisis realizados en el laboratorio BHIOS, acreditado por INACAL. Los datos fueron analizados utilizando ANOVA y la prueba de Tukey. Los resultados indicaron concentraciones de coliformes fecales de 7,82 NMP/100mL, coliformes totales de 924,33 NMP/100mL, Escherichia coli de 7,86 NMP/100mL, protozoarios de 10379,9 Org./L y algas 17349,5 Org./L. Estos resultados indican una alta concentración de coliformes totales, Escherichia coli, protozoarios y algas, los cuales exceden el ECA del agua de la Categoría 1-A-A1, según el DS-004-2017-MINAN. Se concluye que el agua contiene una alta concentración de patógenos, como las bacterias que producen enfermedades gastrointestinales; por lo tanto, el agua de la isla Ccapi Uros, no es adecuada para su consumo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAguaes_PE
dc.subjectAlgases_PE
dc.subjectContaminaciónes_PE
dc.subjectIndicadoreses_PE
dc.subjectPatógenoses_PE
dc.titleDiagnostico de patogenos e indicadores microbiológicos de la calidad de agua para consumo humano en la isla Ccapi Los Uros - Lago Titicaca - Puno, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ecología con mención en: Evaluación del Impacto Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineEcología con mención en Evaluación del Impacto Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2733-8752es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline521667es_PE
renati.jurorMoreno Terrazas, Edmundo Gerardoes_PE
renati.jurorOrna Rivas, Edwin Federicoes_PE
renati.jurorRojas Barreto, Marisoles_PE
renati.author.dni41809487
renati.advisor.dni40599160


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess