El control posterior y su contribución al uso de los recursos públicos en la región Puno 2022-2023
Abstract
El control posterior gracias al cambio y asignación de mayores partidas presupuestales para el uso de los recursos públicos en las diferentes entidades de la Región Puno afronta una serie de situaciones, siendo la más importante la falta de compromiso de parte de la gestión para implementar las recomendaciones brindadas dentro de los informes de control. Por ello el objetivo de la investigación ha sido determinar la contribución del control posterior en el uso de los recursos públicos en la región Puno 2022-2023. La metodología de la investigación utilizada fue descriptiva correlacional, no experimental y transversal; para ello se tomó en cuenta la información que manejan los Órganos de Control Institucional, la Gerencia Regional de Control Puno y del Ministerio de Economía y Finanzas; la muestra fue de 80 auditores del Sistema Nacional de Control, quienes emitieron en total 120 informes durante el periodo mencionado. Es así que se obtuvo como resultado que 48 auditores que representan el 60 % consideran que el control posterior es regular, 22 auditores que representan el 27,5 % consideran que este se desarrolla de forma inadecuada y 10 auditores que representan al 12,5 % consideran que el control posterior se desarrolla de forma adecuada; aunado a ello, se logró hallar el coeficiente de correlación de Spearman p = 0,726 entre las variables, lo que demuestra una correlación positiva alta. Concluyendo que a más desarrollo de servicios de auditoria también el uso de los recursos públicos a través de la ejecución presupuestal se incrementa.