Inteligencia emocional y gestión administrativa del personal directivo en la Escuela Profesional de Educación Primaria - UNSAAC, filial Canas Cusco
Abstract
La inteligencia emocional es muy importante en la educación. Ayuda a mejorar las instituciones educativas y a lograr mejores aprendizajes mediante la relación entre lideres y docentes. Sin embargo, muchos docentes tienen dificultades para expresar sus sentimientos y pensamientos. Por eso los directores deben capacitarse continuamente para asegurar un buen compromiso institucional. De acuerdo a la situación problemática dada, el propósito de este estudio es determinar la relación entre la inteligencia emocional y la gestión administrativa del personal directivo en la Escuela Profesional de Educación Primaria de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, filial Canas, la investigación es de tipo teórico, de diseño correlacional con enfoque cuantitativo. La muestra está compuesta por 230 estudiante, mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se emplearon dos instrumentos: un cuestionario sobre gestión administrativa y el test de Inteligencia Emocional de Bar-On. Se utilizó estadística descriptiva para el análisis inicial y la prueba no paramétrica del Chi cuadrado para evaluar la hipótesis. Los resultados mostraron un valor de Chi cuadrado de 4,870, indicando una relación positiva moderada entre las variables estudiadas. La significancia bilateral (p = 0,023) fue menor que 0,05, lo que confirma que esta relación es estadísticamente significativa. En conclusión, se establece que existe una moderada compensación positiva entre la inteligencia emocional y la gestión administrativa en el contexto estudiado, con un 95 % de probabilidad de ocurrencia. Estos hallazgos sugieren que mejorar la inteligencia emocional del personal directivo podría influir positivamente en su capacidad para gestionar eficazmente.