Relacion de saturacion de oxigeno y nivel de hemoglobina en neonatos nacidos a gran altitud en el Hospital EsSalud Base III Juliaca en el periodo 2024
Abstract
La altitud influye en diversos parámetros fisiológicos, entre ellos la oxigenación en neonatos, lo que puede afectar su adaptación en los primeros minutos de vida; sin embargo, la relación entre ambos parámetros en recién nacidos a gran altitud no ha sido completamente establecida. El presente estudio tiene como objetivo demostrar si existe una relación entre el nivel de saturación de oxígeno y el nivel de hemoglobina en neonatos nacidos a gran altitud en el Hospital EsSalud Base III Juliaca. Para ello, se emplearon materiales y métodos basados en un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y un nivel de investigación descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 289 neonatos nacidos a término sanos, con quienes se trabajó en su totalidad. Se utilizó el software SPSS v26 para el análisis estadístico, aplicando la correlación de Spearman y la prueba U de Mann-Whitney. Los resultados indicaron que la media general de saturación de oxígeno fue del 90.08% ± 1.728, mientras que la media de hemoglobina fue de 16.82 ± 1.957 g/dL. No se encontraron diferencias significativas en estos valores al analizar los subgrupos según sexo o tipo de parto. Además, las pruebas de correlación mostraron que no existe una relación estadísticamente significativa entre la saturación de oxígeno y los niveles de hemoglobina en la población total (p = 0.209) ni en los subgrupos evaluados. Se concluye que no se evidenció una relación entre la saturación de oxígeno y la hemoglobina en neonatos nacidos a gran altitud, lo que sugiere la necesidad de estudios adicionales que consideren otros factores que puedan influir en estos parámetros fisiológicos.