“Reducción de accidentes laborales mediante la IPERC línea base en la perforación con equipo Muki FF - Unidad Minera Inmaculada Hochschild Mining - 2021”
Abstract
Esta investigación se llevó a cabo en el año 2021 en la Unidad Minera Inmaculada, que es operada por Compañía Minera ARES S.A, que forma parte del Grupo Minero Hochschild. El desarrollo de este proyecto se ubicó en el distrito de Oyolo, en la provincia de Paucar de Sara Sara, de la región de Ayacucho donde se tiene programado realizar el minado por corte y relleno semi-mecanizado en labores donde la veta es angosta y de buzamiento pronunciado, para lo cual se tomó la decisión de implementar un equipo de perforación Muki FF con dimensiones adecuadas a la sección de las labores 2,4 m. x 2,7 m. Para dicha implementación a la operación minera es que el presente informe profesional tiene como objetivo la reducción de incidentes y accidentes laborales mediante la metodología de la IPERC línea base y el ATS con el siguiente procedimiento: la identificación/clasificación de las tareas dentro de la actividad en base al mapa de procesos mina, la identificación de los peligros para cada tarea en la zona de trabajo mediante una inspección interna por parte del o de los equipos de trabajo, la evaluación de riesgos para cada peligro y la aplicación de las medidas de control para cada riesgo durante la ejecución de la actividad de perforación con equipo Muki FF basado en la jerarquía de control de riesgos. Teniendo a final como resultado cero accidentes e incidentes laborales para dicha actividad entre los meses de julio a diciembre del mismo año o periodo.