Valores normales de marcadores de función hepática del Ave Suri (Rhea pennata) en cautiverio
Abstract
El objetivo del estudio fue determinar los valores normales de marcadores enzimáticos de la función hepática del ave Suri (Rhea pennata) que se mantiene en cautiverio en el Centro de Rescate Tupala (4530 m.s.n.m) del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), ubicado en el distrito de Capazo, provincia de El Collao. Se evaluaron la actividad enzimática de la alanina transaminasa (ALT), aspartato transaminasa (AST), γ-glutamil transferasa (GGT) y fosfatasa alcalina (ALP) de 28 aves Suris de diferente edad (adulto y juvenil) y sexo (hembra y macho), considerando 7 Suris por grupo. Se tomaron muestras de sangre de la vena axilar utilizando tubos al vacío conteniendo EDTA los cuales fueron transportados a la ciudad de Puno en caja refrigerada. En el Laboratorio de Bioquímica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNA-Puno, las muestras fueron centrifugadas a 3000 rpm/15 min para la obtención del plasma sanguíneo. Los análisis fueron realizados en a través de técnicas cinético-colorimetricas utilizando kits de reactivos de Wiener Lab ® Argentina y Bialex ® USA. Los resultados revelan que la actividad de las cuatro enzimas evaluadas no es influenciada por el sexo del animal (P>0.05); en cambio, la clase animal tiene efecto significativo en la actividad de la AST y GGT, siendo mayor en adultos que en juveniles (P≤0.05), más no en la actividad de ALT y ALP (P>0.05). Los promedios generales fueron: AST de 260.8 UI/L, ALT de 368.2 UI/L, ALP de 156.5 UI/L y GGT de 0.55 UI/L. El análisis de correlación indica que el grado de asociación entre las enzimas analizadas son muy bajas y no significativas (P>0.05), excepto para GGT y AST (r=0.51) y entre ALP y AST (r=-0.44) (P≤0.05).