dc.contributor.advisor | Vilca Mamani, Lino | es_PE |
dc.contributor.author | Turpo Turpo, Henry Vidal | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-04-10T15:26:00Z | |
dc.date.available | 2025-04-10T15:26:00Z | |
dc.date.issued | 2025-04-11 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24262 | |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue determinar el grado de correlación entre el uso de videojuegos y el logro de aprendizaje en estudiantes de la Especialidad de Matemática, Física, Computación e Informática durante el período 2022. Para abordar este propósito, se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental de tipo transversal y un nivel descriptivo correlacional. La muestra fue de tipo no probabilístico, dirigida a estudiantes de segundo, tercer y cuarto semestre, para un total de 172 estudiantes, de los cuales 63 manifestaron que juegan videojuegos, según una encuesta preliminar. La técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta, cuyos resultados evidencian una relación negativa entre el uso de videojuegos y el logro de aprendizaje. En particular, tanto la frecuencia semanal de juego como la cantidad de horas diarias dedicadas a los videojuegos mostraron una correlación negativa con el logro de aprendizaje, con coeficientes de Rho de Spearman de -0.874 y -0.593, respectivamente. Esto indica que a medida que aumenta la frecuencia y el tiempo de juego, los estudiantes tienden a obtener calificaciones más bajas. Los hallazgos obtenidos respaldan la hipótesis inicial de una correlación negativa entre el uso de videojuegos y el logro de aprendizaje en estudiantes de esta especialidad. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Estudiantes universitarios | es_PE |
dc.subject | Educación | es_PE |
dc.subject | Frecuencia de uso | es_PE |
dc.subject | Logro del aprendizaje | es_PE |
dc.subject | Videojuegos | es_PE |
dc.title | Uso de videojuegos y su relación con el logro del aprendizaje en estudiantes de matemática, Física, Computación e Informática de la Facultad Ciencias de la Educación-UNA-Puno, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación, Especialidad de Matemática, Computación e Informática | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Secundaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2309-6060 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 121016 | es_PE |
renati.juror | Castro Quispe, Alfredo Carlos | es_PE |
renati.juror | Condori Lazarte, Yeny Flora | es_PE |
renati.juror | Aguilar Velasquez, Roberto Anacleto | es_PE |
renati.author.dni | 71235792 | |
renati.advisor.dni | 02146354 | |