Comportamientos agresivos y su relación con la risoterapia en las mujeres del establecimiento “Medio Libre” Puno-2024
Date
2025-04-24Author
Apaza Torres, Maikol Jhonatan
Coaquira Mamani, Duverly
Metadata
Show full item recordAbstract
La agresividad en mujeres liberadas del sistema penitenciario representa un desafío significativo para su reintegración social en el Perú. La presente investigación tuvo como objetivo general analizar los comportamientos agresivos y su relación con los talleres de la risoterapia en mujeres del establecimiento “Medio libre” Puno-2024, para cumplir con dicho objetivo, la investigación se desarrolló desde un enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación cuasiexperimental con dos grupos, el primero de control y segundo experimental. En la unidad de análisis se consideraron tres dimensiones de comportamientos agresivos: física, verbal y social, la población total fue de 75 mujeres con una muestra de 21 mujeres liberadas, dividido en dos: en el primero con 10 y en el segundo grupo 11, ambos grupos se encuentran en la modalidad medio libre. La información fue recolectada mediante la Escala de Agresividad (EGA) y procesada utilizando pruebas estadísticas como el Alfa de Cronbach y la prueba T de Student. Como resultado de la implementación de los talleres de risoterapia, se observa una notable disminución en los niveles de agresividad de las mujeres de medio libre, lo que a su vez contribuye a la mejora de su calidad de vida. Se concluye que los talleres de la risoterapia tiene relación y reducen niveles de comportamiento agresivos de las mujeres de Medio Libre, evidenciada por una significación estadística de 0.821 en el Alfa de Cronbach, confirmando la efectividad de esta intervención terapéutica para la rehabilitación y reintegración social de mujeres liberadas.