Efectos del control interno en la gestión administrativa de la Corte Superior de Justicia de Puno
Abstract
El control interno es un mecanismo esencial en la gestión pública, orientado a garantizar la eficiencia, transparencia y el cumplimiento de los objetivos institucionales; en la Corte Superior de Justicia de Puno, su implementación durante los años 2017 y 2018 presentó limitaciones, lo que generó desafíos en la administración y optimización de los procesos internos. El estudio tuvo como propósito evaluar el impacto del control interno en la gestión administrativa, medir su grado de implementación y analizar el cumplimiento de sus componentes para proponer mejoras. Se adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental; se emplearon métodos descriptivos, analíticos y deductivos; la recolección de datos se realizó a través de encuestas aplicadas a 10 empleados administrativos, y el análisis se realizó con el software SPSS-24. Se determinó que la implementación del control interno en la Corte Superior de Justicia de Puno alcanzó un 19 %, ubicándose en el nivel de madurez inicial, por debajo del promedio nacional de 25 %; el componente mejor evaluado fue evaluación de riesgos (20 %), mientras que información, comunicación y supervisión solo logró un 10 %. Se concluyó que la gestión administrativa presentó deficiencias debido a la falta de planificación en la implementación del control interno; si bien hubo un compromiso inicial, la ausencia de un diagnóstico y un plan de trabajo afectó la eficiencia institucional.