Show simple item record

dc.contributor.advisorEscobar Mamani, Fortunatoes_PE
dc.contributor.authorBenito Lopez, Diannettes_PE
dc.date.accessioned2025-05-15T16:01:24Z
dc.date.available2025-05-15T16:01:24Z
dc.date.issued2025-04-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24370
dc.description.abstractEl presente trabajo académico tuvo como objetivo analizar los canales de comercialización y demanda potencial de la carne de cuy en la ciudad de Puno, 2024. La investigación empleó un enfoque cuantitativo mediante una encuesta online complementado con análisis de información secundaria del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Instituto Nacional de Estadística e Informática, e Instituto nacional de Innovación Agraria. Para la fiabilidad de la encuesta se utilizó el coeficiente alfa de Cronbach. Respecto a los canales de comercialización la tendencia de compra es en el mercado local, la frecuencia es ocasionalmente, el principal motivo de compra es la calidad y que las dificultades para poder adquisición radican en que falta una garantía sanitaria. Respecto a la presentación del producto existe una preferencia del cuy beneficiado fresco y entero, de tamaño mediano (601 a 800 g) y prima la coloración de la piel. La oferta anual de cuyes en la ciudad de Puno es de 1,290 cuyes (108 cuyes/mes). La demanda potencial fue 30,212.07 kg/mes y la demanda efectiva 4,229.69 kg/mes, además se observó que el 54 % consume carne de cuy entre 1 a 2 unidades (peso promedio 700 g) con precios entre 25 a 35 soles, así mismo están dispuestos a aumentar su consumo si mejorara la calidad del producto. Estos resultados proporcionan un diagnóstico integral del mercado local de carne de cuy, incluyendo canales de distribución óptimos, preferencias específicas del consumidor puneño y estimaciones de demanda potencial y efectiva, que permitirá a los productores optimizar sus estrategias de comercialización y fortalecer la cadena de valor.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCanales de comercializaciónes_PE
dc.subjectCarne de cuyes_PE
dc.subjectDemanda potenciales_PE
dc.subjectPreferencias del consumidores_PE
dc.titleAnálisis de los canales de comercialización y demanda potencial de la carne de cuy en la ciudad de Puno, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversiónes_PE
thesis.degree.disciplineFormulación y Evaluación de Proyectos de Inversiónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3922-4621es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline311059es_PE
renati.jurorCalsin Sanchez, Adalbertoes_PE
renati.jurorChura Zea, Efrain Francoes_PE
renati.jurorEspinoza Calsin, Julio Jesúses_PE
renati.author.dni40361303
renati.advisor.dni01200313


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess