Análisis de los canales de comercialización y demanda potencial de la carne de cuy en la ciudad de Puno, 2024
Abstract
El presente trabajo académico tuvo como objetivo analizar los canales de comercialización y demanda potencial de la carne de cuy en la ciudad de Puno, 2024. La investigación empleó un enfoque cuantitativo mediante una encuesta online complementado con análisis de información secundaria del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Instituto Nacional de Estadística e Informática, e Instituto nacional de Innovación Agraria. Para la fiabilidad de la encuesta se utilizó el coeficiente alfa de Cronbach. Respecto a los canales de comercialización la tendencia de compra es en el mercado local, la frecuencia es ocasionalmente, el principal motivo de compra es la calidad y que las dificultades para poder adquisición radican en que falta una garantía sanitaria. Respecto a la presentación del producto existe una preferencia del cuy beneficiado fresco y entero, de tamaño mediano (601 a 800 g) y prima la coloración de la piel. La oferta anual de cuyes en la ciudad de Puno es de 1,290 cuyes (108 cuyes/mes). La demanda potencial fue 30,212.07 kg/mes y la demanda efectiva 4,229.69 kg/mes, además se observó que el 54 % consume carne de cuy entre 1 a 2 unidades (peso promedio 700 g) con precios entre 25 a 35 soles, así mismo están dispuestos a aumentar su consumo si mejorara la calidad del producto. Estos resultados proporcionan un diagnóstico integral del mercado local de carne de cuy, incluyendo canales de distribución óptimos, preferencias específicas del consumidor puneño y estimaciones de demanda potencial y efectiva, que permitirá a los productores optimizar sus estrategias de comercialización y fortalecer la cadena de valor.