Comparación de la precisión absoluta georeferenciada de un ortomosaico generado con vuelo de RPAS eBee X PPK bajo influencia de ajuste con puntos de fotocontrol
Abstract
Esta investigación se realizó con datos de un terreno ubicado en el valle del rio Sama, distrito de Sama, provincia de Tacna, Departamento de Tacna; con el propósito de mostrar la precisión del RPAS eBee X en modo PPK, comparando los productos fotogramétricos sin influencia de ajuste con puntos de fotocontrol contra los productos fotogramétricos ajustados a puntos de fotocontrol, empleándose el mismo paquete de fotografías y fueron procesados en el software Pix4D. Se tomó como referencia un grupo de puntos de fotocontrol obtenidos con un receptor GNSS marca Trimble modelo R12. Para alcanzar el primer objetivo, se realizó un procesamiento con las imágenes obtenidas por el RPAS eBee X, con un GSD de 2 centímetros, sin marcado de puntos de fotocontrol. Posterior, se procesó otra vez incluyendo el marcado de puntos de fotocontrol, obteniendo los productos. El primer producto (ortomosaico) fue colocado en un software GIS, donde personal con conocimientos en GIS realizaron el marcado del punto de fotocontrol, obteniendo datos en Este y Norte. Se promedió y se registró la dimensión desde la referencia base de los puntos de fotocontrol registrados (segundo ortomosaico), hasta la marca promedio del punto de fotocontrol que se sintetizó en el primer ortomosaico; comparando las coordenadas manuales Este y Norte, contra las coordenadas provenientes del sistema GNSS. En este primer objetivo, ambos escenarios se analizaron con el estadístico de prueba T-Student; se compararon para validar o rechazar la hipótesis nula. Para alcanzar el segundo objetivo específico se generó 2 superficies: la primera sin puntos de fotocontrol, y la segunda se generó tras la reoptimizacion con puntos de fotocontrol marcados manualmente por el investigador. Se colocó ambos productos raster con datos de elevación en un software GIS donde se generó puntos aleatorios y por medio de una herramienta de extracción del valor de pixel, se obtuvo los valores de elevación para el análisis. En este segundo objetivo, el escenario se evaluó con el estadístico de prueba U de Mann-Whitney, para validar o rechazar la hipótesis nula. Tras el análisis realizado en ambos objetivos, los resultados fueron los siguientes: se obtuvo mediciones residuales promedio de hasta 1.7 centímetros en Este, y 2.3 centímetros en Norte, los cuales son menores a los datos indicados por el fabricante. Además, se obtuvo mediciones residuales promedio de hasta 23.2 centímetros en elevaciones.