Show simple item record

dc.contributor.advisor75260798es_PE
dc.contributor.authorZuñiga Ruiz, Karoles_PE
dc.date.accessioned2025-07-09T15:36:33Z
dc.date.available2025-07-09T15:36:33Z
dc.date.issued2025-06-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24600
dc.description.abstractEn la etapa infantil el desarrollo adecuado de la oclusión dental es fundamental para garantizar una buena salud bucal a lo largo de la vida. No obstante, múltiples estudios han evidenciado que los hábitos deletéreos pueden generar alteraciones en la oclusión que, de no ser identificadas y corregidas a tiempo, comprometen la función masticatoria, fonética y estética del niño. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar los conocimientos sobre hábitos deletéreos y alteraciones de oclusión dental en padres de familia de niños que asisten a un establecimiento de salud en Puno, 2025. Se trató de una investigación de tipo descriptivo, con enfoque cuantitativo y diseño transversal. La muestra estuvo conformada por 80 padres de familia, a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado con 14 preguntas cerradas distribuidas en tres dimensiones, el cual fue validado mediante juicio de expertos. La información recolectada fue organizada en Microsoft Excel y posteriormente procesada mediante el software estadístico SPSS. Los resultados evidenciaron que el 70% de los encuestados presentó un nivel de conocimiento deficiente, el 21.3% un nivel regular y solo el 8.7% un nivel bueno. Además, no se hallaron diferencias estadísticamente significativas en el nivel de conocimiento según el sexo de los participantes (χ² = 0.900; p = 0.638). Se concluyó que la mayoría de los padres evaluados no posee un conocimiento adecuado sobre los hábitos deletéreos y su relación con las alteraciones de la oclusión dental, lo que resalta la necesidad de implementar estrategias educativas con enfoque en el reconocimiento, prevención y manejo de estos problemas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectAlteración dentales_PE
dc.subjectHábitos deletéreoses_PE
dc.subjectMordidaes_PE
dc.subjectOclusión dentales_PE
dc.titleConocimientos sobre hábitos deletéreos y alteraciones de oclusión dental en padres de familia de niños que asisten a un establecimiento de Salud-Puno, 2025.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2348-4875es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorTapia Centellas, Yudy Yanethes_PE
renati.jurorParicoto Chaiña, Naysha Inmaculadaes_PE
renati.jurorEnriquez Quispe, Ronald Rosendoes_PE
renati.author.dni75260798
renati.advisor.dnihttps://orcid.org/0000-0002-2348-4875


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess