Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Coaquira, Oswaldoes_PE
dc.contributor.authorHuayhua Colca, Ivan Victores_PE
dc.date.accessioned2025-07-10T20:52:47Z
dc.date.available2025-07-10T20:52:47Z
dc.date.issued2025-07-02
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24611
dc.description.abstractLa presente investigación analiza cómo la falta de uniformidad en la aplicación de la vía procedimental para el trámite judicial del cambio de nombre afecta los derechos fundamentales y principios procesales en los Juzgados Civiles de la Provincia de Arequipa durante el año 2022. Esta problemática surge ante la omisión del Código Procesal Civil de establecer de manera expresa la vía aplicable para estas pretensiones. Frente a ello, la Corte Suprema, mediante la Casación N.º 1532-2017-Huánuco, estableció como precedente vinculante el emplazamiento obligatorio al RENIEC y a la municipalidad. Este criterio fue ratificado en la Casación N.º 1018-2020-Lima Sur, señalando que dicho proceso no puede tramitarse por la vía no contenciosa. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo-propositivo, empleando métodos, analítico, dogmático, exegético y técnicas como el análisis documental y entrevistas. Como resultado se obtuvo que, en Arequipa coexisten juzgados que tramitan estas solicitudes por la vía contenciosa, otros por la vía no contenciosa y algunos que ni siquiera precisan la vía utilizada, lo cual genera incertidumbre jurídica y desigualdad en el tratamiento procesal de casos sustancialmente similares. Se concluye que, falta de uniformidad vulnera derechos fundamentales como la identidad, dignidad, el libre desarrollo de la personalidad y la igualdad ante la ley, además de afectar principios procesales como la seguridad jurídica, celeridad y economía procesal. Por ello, se propone incorporar en el Código Procesal Civil un subcapítulo que establezca expresamente la vía no contenciosa como única vía procedimental para esta clase de pretensiones.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAusencia de uniformidades_PE
dc.subjectCambio de nombrees_PE
dc.subjectCeleridad procesales_PE
dc.subjectCriterios judicialeses_PE
dc.subjectDerecho a la identidades_PE
dc.subjectSeguridad jurídicaes_PE
dc.subjectEconomía procesales_PE
dc.subjectProcesoes_PE
dc.titleLa ausencia de uniformidad de criterios en el trámite del proceso de cambio de nombre: análisis del impacto en los derechos fundamentales y los principios procesales en los juzgados civiles de la provincia de Arequipa - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2667-2916es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorRamirez Atencio, Carlos Enriquees_PE
renati.jurorCanal Alata, Rosario Vivianaes_PE
renati.jurorCruz Mamani, Mariluzes_PE
renati.author.dni71439340
renati.advisor.dni02364217


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess