Show simple item record

dc.contributor.advisorValer Ergueta, Ayneres_PE
dc.contributor.authorPuma Yana, Fredyes_PE
dc.contributor.authorFlores Palomino, Henryes_PE
dc.date.accessioned2025-07-10T21:39:42Z
dc.date.available2025-07-10T21:39:42Z
dc.date.issued2025-05-30
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24613
dc.description.abstractEn la actualidad la “plaza de ganados” de la ciudad de Acora, carece de una infraestructura adecuada para el buen funcionamiento del evento que se lleva a cabo cada sábado durante todo el año, durante la feria de ganado se genera un desorden por parte de todos los actores que alberga la plaza de ganados tales como: comerciantes, ganaderos, agricultores, compradores, vehículos, etc. De la misma manera no existe un lugar para los residuos sólidos y estos están esparcidos por todo lugar, generando insalubridad en los usuarios que albergan y acuden a este recinto cada sábado. Este proyecto de tesis tiene como finalidad generar una propuesta arquitectónica con estrategias bioclimáticas (confort térmico) y del mismo modo innovar en el ámbito físico-espacial teniendo en cuenta la cultura, de este modo el objetivo de la propuesta, busca satisfacer las necesidades de la población acoreña. La metodología empleada en el trabajo está dentro del enfoque de investigación cuantitativa, descriptiva y no experimental. Los datos y la información para este trabajo de investigación se recopilaron mediante entrevistas, encuestas y la observación directa y presencial del equipo técnico, así como el estudio de literatura documental, basado también en proyectos arquitectónicos contemporáneos respectivamente, los cuales fueron analizados y permitieron contribuir al conocimiento científico. De este modo se espera que el proyecto solucione los problemas de desorden de los puestos de venta y exposición, de la misma manera que mejore la situación de insalubridad y beneficie al sector agropecuario y ganadero de la zona urbana y rural.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAgropecuario-artesanales_PE
dc.subjectComplejo feriales_PE
dc.subjectDiseño arquitectónicoes_PE
dc.subjectEstrategias bioclimáticases_PE
dc.titlePropuesta arquitectonica del complejo ferial agropecuario-artesanal con estrategias bioclimaticas en el distrito de Acora-Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0001-3849-083Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorLlanos Condori, Jose Albertoes_PE
renati.jurorOrdoñez Castillo, Maribeles_PE
renati.jurorHerrera Condori, Marxia Kellyes_PE
renati.author.dni72307968
renati.author.dni47112397
renati.advisor.dni23812576


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess