Propuesta arquitectonica del complejo ferial agropecuario-artesanal con estrategias bioclimaticas en el distrito de Acora-Puno
Abstract
En la actualidad la “plaza de ganados” de la ciudad de Acora, carece de una infraestructura adecuada para el buen funcionamiento del evento que se lleva a cabo cada sábado durante todo el año, durante la feria de ganado se genera un desorden por parte de todos los actores que alberga la plaza de ganados tales como: comerciantes, ganaderos, agricultores, compradores, vehículos, etc. De la misma manera no existe un lugar para los residuos sólidos y estos están esparcidos por todo lugar, generando insalubridad en los usuarios que albergan y acuden a este recinto cada sábado. Este proyecto de tesis tiene como finalidad generar una propuesta arquitectónica con estrategias bioclimáticas (confort térmico) y del mismo modo innovar en el ámbito físico-espacial teniendo en cuenta la cultura, de este modo el objetivo de la propuesta, busca satisfacer las necesidades de la población acoreña. La metodología empleada en el trabajo está dentro del enfoque de investigación cuantitativa, descriptiva y no experimental. Los datos y la información para este trabajo de investigación se recopilaron mediante entrevistas, encuestas y la observación directa y presencial del equipo técnico, así como el estudio de literatura documental, basado también en proyectos arquitectónicos contemporáneos respectivamente, los cuales fueron analizados y permitieron contribuir al conocimiento científico. De este modo se espera que el proyecto solucione los problemas de desorden de los puestos de venta y exposición, de la misma manera que mejore la situación de insalubridad y beneficie al sector agropecuario y ganadero de la zona urbana y rural.