Show simple item record

dc.contributor.advisorPortillo Machaca, Raules_PE
dc.contributor.authorCruz Cruz, Hernan Javieres_PE
dc.date.accessioned2025-07-10T22:17:09Z
dc.date.available2025-07-10T22:17:09Z
dc.date.issued2024-01-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24615
dc.description.abstractEntre 2003 y 2022, el Perú atravesó un proceso de descentralización fiscal que otorgó mayores competencias de gasto a los gobiernos subnacionales. En este contexto, surgió la necesidad de evaluar el impacto que dicho gasto tuvo sobre el crecimiento económico del país, considerando las variaciones territoriales y sectoriales en la ejecución presupuestal. Se tuvo como objetivo determinar la influencia del gasto público ejecutado por los gobiernos regionales y locales en el crecimiento económico del Perú, con énfasis en sectores como infraestructura vial, educación, salud, saneamiento, vivienda y agricultura. Se aplicó una metodología cuantitativa, de tipo básica, con diseño no experimental y alcance correlacional-explicativo. El análisis se realizó a partir de series de tiempo oficiales, utilizando modelos econométricos como Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) y Autorregresivos Distribuidos (ARDL). Se evidenció que por cada aumento del 1% en el gasto regional, el producto bruto interno creció en 0,36%, mientras que un incremento del 1% en el gasto local generó un aumento del 0,16%. El gasto en infraestructura vial mostró una propensión marginal de 0,105%, y los sectores de salud y educación alcanzaron 0,11% y 0,45% respectivamente. Se concluye que, el gasto público de los gobiernos subnacionales contribuyó de manera importante al desarrollo económico del Perú durante el periodo analizado. Se recomendó mejorar la eficiencia en la asignación y ejecución presupuestal regional y local para potenciar su impacto en el crecimiento sostenido.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCrecimiento económicoes_PE
dc.subjectDescentralización fiscales_PE
dc.subjectGasto públicoes_PE
dc.subjectGobiernos subnacionaleses_PE
dc.subjectPresupuesto públicoes_PE
dc.titleEl gasto público de gobiernos subnacionales y su influencia en el crecimiento económico del Perú, 2003-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Economía con mención en: Planificación y Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.disciplineEconomía mención en Planificación y Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8984-0617es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline311647es_PE
renati.jurorBlanco Espezua, Maria Del Pilares_PE
renati.jurorFlores Ortega, Ada Luzes_PE
renati.jurorNuñez Atencio, Carlos Emmanueles_PE
renati.author.dni40924868
renati.advisor.dni02392568


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess