Determinación y caracterización de agentes micóticos en mastitis clínica en cuencas lecheras de la Región de Puno.
Abstract
El presente proyecto de tesis tiene por objetivo determinar la frecuencia de aislamiento y caracterizar cepas de levaduras y mohos en vacas Brown Swiss con mastitis clínica de los distritos de Umachiri, Acora, Pomata e Ilave. Se obtuvieron muestras de leche de 14 vacas en Umachiri, 13 vacas en Acora, 10 vacas en Pomata y 13 vacas en Ilave, siendo así 50 vacas muestreadas, considerando cada cuarto mamario hay un total de 200 muestras de leche, estas fueron procesadas en el laboratorio, siendo cultivadas en Agar Sabouraud Dextrosa 5% y en placas Compact Dry YM, posterior a ello, se realizó la tinción de Gram y tinción de Azul de Metileno, inmediatamente después se realizó pruebas bioquímicas como la prueba de la ureasa y reducción de nitratos. En el análisis estadístico se utilizó la prueba de chi cuadrado de Pearson y los resultados obtenidos para la frecuencia de aislamiento de hongos mostraron que Ilave tuvo una mayor presencia de hongos con un 76.92% de 13 vacas, seguido por Umachiri con 57.14% de 14 vacas, Pomata con 40% de 10 vacas y finalmente Acora con un 23.08% de 13 vacas, por otro lado, en la frecuencia de aislamiento de levaduras y mohos se determinó que no hubo presencia de moho en ninguna zona y de las vacas positivas a levaduras se aislaron 39 cepas (19.50%), en las cuales se halló las presencia de Candida albicans con mayor frecuencia en Umachiri (36.40%) e Ilave (36.40%) , también se identificó cepas de Rhodotorula rubra con la presencia del 50% en Ilave y una ausencia total en Pomata. Se concluye que existe variabilidad significativa en la frecuencia de aislamiento de hongos con las diferentes cuencas, a la vez, las cepas identificadas no tienen significancia en su distribución por zonas.