• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Ciencias Biomédicas
    • Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia
    • 1. TESIS
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Ciencias Biomédicas
    • Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia
    • 1. TESIS
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Determinación y caracterización de agentes micóticos en mastitis clínica en cuencas lecheras de la Región de Puno.

    Thumbnail
    View/Open
    Gamarra_Rivas_Miguel.pdf (2.157Mb)
    Reporte de similitud.pdf (1.675Mb)
    Date
    2025-06-10
    Author
    Gamarra Rivas, Miguel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto de tesis tiene por objetivo determinar la frecuencia de aislamiento y caracterizar cepas de levaduras y mohos en vacas Brown Swiss con mastitis clínica de los distritos de Umachiri, Acora, Pomata e Ilave. Se obtuvieron muestras de leche de 14 vacas en Umachiri, 13 vacas en Acora, 10 vacas en Pomata y 13 vacas en Ilave, siendo así 50 vacas muestreadas, considerando cada cuarto mamario hay un total de 200 muestras de leche, estas fueron procesadas en el laboratorio, siendo cultivadas en Agar Sabouraud Dextrosa 5% y en placas Compact Dry YM, posterior a ello, se realizó la tinción de Gram y tinción de Azul de Metileno, inmediatamente después se realizó pruebas bioquímicas como la prueba de la ureasa y reducción de nitratos. En el análisis estadístico se utilizó la prueba de chi cuadrado de Pearson y los resultados obtenidos para la frecuencia de aislamiento de hongos mostraron que Ilave tuvo una mayor presencia de hongos con un 76.92% de 13 vacas, seguido por Umachiri con 57.14% de 14 vacas, Pomata con 40% de 10 vacas y finalmente Acora con un 23.08% de 13 vacas, por otro lado, en la frecuencia de aislamiento de levaduras y mohos se determinó que no hubo presencia de moho en ninguna zona y de las vacas positivas a levaduras se aislaron 39 cepas (19.50%), en las cuales se halló las presencia de Candida albicans con mayor frecuencia en Umachiri (36.40%) e Ilave (36.40%) , también se identificó cepas de Rhodotorula rubra con la presencia del 50% en Ilave y una ausencia total en Pomata. Se concluye que existe variabilidad significativa en la frecuencia de aislamiento de hongos con las diferentes cuencas, a la vez, las cepas identificadas no tienen significancia en su distribución por zonas.
    URI
    https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24622
    Collections
    • 1. TESIS

    Repositorio Institucional copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Repositorio Institucional copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV