dc.contributor.advisor | Huaclla Gomez, Marcel | es_PE |
dc.contributor.author | Aleman Mamani, Edwin Efrain | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-11T21:59:41Z | |
dc.date.available | 2025-07-11T21:59:41Z | |
dc.date.issued | 2024-01-13 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24625 | |
dc.description.abstract | En el Perú, la estabilidad de la demanda de dinero ha sido un elemento clave en el diseño de la política monetaria, especialmente en contextos de desdolarización y crecimiento económico. Esta investigación tuvo como propósito analizar la estabilidad de la demanda de dinero en el Perú entre enero de 2003 y enero de 2022, identificar sus determinantes económicos y evaluar su impacto en el proceso de desdolarización y en la aplicación de políticas monetarias. Se emplearon dos enfoques econométricos de largo plazo: el modelo ARDL con cuatro rezagos y el modelo de cointegración de Soren Johansen. Las variables analizadas fueron el producto bruto interno, la tasa de interés de referencia, el tipo de cambio y la riqueza de los hogares. Ambos modelos arrojaron resultados consistentes. La demanda de dinero mostró relación directa con el PBI y la riqueza, e inversa con el tipo de cambio y la tasa de interés. El 24% de los desequilibrios del mercado monetario se corrigen mensualmente. La elasticidad ingreso de 2,03 y la sensibilidad al tipo de cambio de -0,72 evidenciaron la relevancia del crecimiento económico y la estabilidad cambiaria para reducir la dolarización. La estabilidad de la demanda de dinero permite a la autoridad monetaria peruana utilizar la oferta monetaria como ancla nominal. Se concluyó que el crecimiento económico sostenido y un tipo de cambio estable son fundamentales para fortalecer la demanda por moneda nacional y avanzar en el proceso de desdolarización. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Economía del desarrollo | es_PE |
dc.subject | Estabilidad financiera | es_PE |
dc.subject | Política fiscal | es_PE |
dc.subject | Sistema monetario | es_PE |
dc.subject | Variables económicas | es_PE |
dc.title | Análisis de la estabilidad de la demanda por dinero y el proceso de desdolarización de la economía peruana 2003 - 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Economía con mención en: Planificación y Gestión Publica | es_PE |
thesis.degree.discipline | Economía mención en Planificación y Gestión Publica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4184-8852 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 311128 | es_PE |
renati.juror | Huamani Peralta, Alcides | es_PE |
renati.juror | Calatayud Mendoza, Alfredo Pelayo | es_PE |
renati.juror | Garabito Monteagudo, Edwin Joel | es_PE |
renati.author.dni | 45568832 | |
renati.advisor.dni | 01202151 | |