Eficiencia laboral y su relación con el régimen administrativo de la municipalidad de Acora - 2023
Abstract
El estudio se desarrolló en la Municipalidad Distrital de Acora durante el año 2023, con el propósito de analizar la relación entre la eficiencia laboral y el régimen administrativo del personal. Esta investigación respondió a la necesidad de comprender cómo las condiciones contractuales y organizacionales influyen en el desempeño del recurso humano en el ámbito público local. Se aplicó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de tipo descriptivo y correlacional. La muestra estuvo compuesta por 94 trabajadores administrativos, quienes respondieron un cuestionario estructurado que evaluó aspectos como el régimen laboral (nombrado, Contratación Administrativa de Servicios y terceros), la capacitación, los incentivos, el ambiente laboral y la productividad organizacional. Los resultados mostraron que existía una relación estadísticamente significativa entre el régimen administrativo y la eficiencia laboral. Se encontró que los trabajadores con condiciones más estables, mayores oportunidades de formación y un entorno laboral favorable presentaron niveles más altos de productividad y compromiso institucional. No obstante, se identificaron deficiencias en la comunicación interna, la equidad en los beneficios y el reconocimiento del esfuerzo individual, lo que afectó negativamente la percepción de eficiencia en ciertos sectores. Se concluyó que una administración eficiente requiere fortalecer la gestión del talento humano mediante políticas integrales orientadas a mejorar el clima laboral, la motivación del personal y la equidad en las condiciones laborales, especialmente en contextos municipales con recursos limitados y estructuras organizativas heterogéneas.