Propuesta de proyecto arquitectonico para el Centro de Estudios de Lenguas Extranjeras y Nativas - UNA Puno. aplicando los principios de la neuroarquitectura
Abstract
Los estudiantes del Centro de estudios de lenguas extranjeras y nativas (CELEN) de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) Puno, pueden añadir valor a su desarrollo personal y profesional aprendiendo lenguas extranjeras y nativas para integrarse y competir en un mundo globalizado y multilingüe. Para tal hecho, es necesario que el CELEN opere en una infraestructura optima, actualmente precaria, que posibilite un eficiente proceso de aprendizaje – enseñanza de lenguas. El presente trabajo de investigación tiene por objeto la propuesta de un proyecto arquitectónico para el CELEN de la UNA Puno aplicando los principios de la neuro arquitectura, integrando espacios de aprendizaje no tradicionales, cognitivamente estimulantes y motivadores. Además, incluir en el diseño cualidades cultural - iconográficas relacionadas a las sociedades nativas de la región que influyan positivamente en la identidad cultural de sus usuarios. La investigación es de tipo descriptiva no experimental, cualitativa, cuantitativa, retrospectiva y transversal. Se procederá a conocer, estudiar y analizar los principios de la neuro arquitectura, los espacios educativos no tradicionales, las características iconográficas y culturales de la región y otros datos pertinentes que conlleven a un diagnóstico del cual se puedan obtener las premisas de diseño que determinen la propuesta del proyecto arquitectónico para el CELEN UNA Puno.