Clima organizacional y calidad de vida laboral en profesionales de enfermería del Hospital II - 1 Ilave, 2024
Abstract
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima organizacional y calidad de vida laboral en profesionales de enfermería del Hospital II - 1 Ilave, 2024. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo – correlacional con diseño no experimental y de corte transversal. La población-muestra de estudio fueron 60 enfermeras, seleccionadas por muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y dos instrumentos, para el clima organizacional se utilizó el cuestionario “Evaluación del Clima Organizacional en Salud (ECOS-S)”, de Segredo, mientras que, para la calidad de vida laboral se utilizó el “CVL- 35”, de Cabezas Peña; ambos con validez y confiabilidad aceptables. El procesamiento de datos se efectuó con el programa Excel versión 2016 y el paquete estadístico SPSS versión 25, la prueba de hipótesis se realizó mediante la prueba no paramétrica de Rho de Spearman. Los resultados muestran que el 56.7% de las enfermeras perciben el clima organizacional como de riesgo, mientras que el 51.7% califican su calidad de vida laboral en un nivel medio. En cuanto el apoyo directivo es percibido como de nivel medio por el 43.3% de las enfermeras, la demanda laboral se sitúa en un nivel medio para el 66.7%, y la motivación intrínseca alcanza un nivel medio en el 76.7% de los casos. Se concluye que, existe una relación significativa entre las variables de clima organizacional y la calidad de vida laboral en profesionales de enfermería, como lo demuestra el coeficiente de correlación de Rho de Spearman 0,611 este valor indica una correlación positiva considerable.