Show simple item record

dc.contributor.advisorVitulas Quille, Yasmani Teofiloes_PE
dc.contributor.authorCarrillo Apaza, Bladimires_PE
dc.date.accessioned2025-07-21T20:57:01Z
dc.date.available2025-07-21T20:57:01Z
dc.date.issued2025-07-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24693
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo evidenciar la influencia de la calidad de mano de obra sobre la resistencia del concreto estructural en edificaciones autoconstruidas del distrito Juli-Chucuito-2024, la investigación es de tipo no experimental, prospectiva, transversal, analítica, pura o básica y cuantitativo, además de nivel explicativo. Se estudió 33 edificaciones en proceso de autoconstrucción y se tomaron muestras de los elementos estructurales, teniendo un total de 180 especímenes cilíndricos. Se pudo verificar que la mano de obra no tiene capacitación ni seguimiento técnico, el cual es reflejado en la utilización de materiales, dosificación del concreto, colocación del mismo, generando una dosificación empírica en la dosificación del concreto, utilizando el hormigón de río, este tiene, un 76% libre de impurezas y 24% con bolones de arcilla, el agua utilizada en gran porcentaje proviene del lago Titicaca y un 5% utiliza agua de pozo (con partículas de suelo), la dosificación del concreto no es acorde a un diseño de mezclas encontrándose una proporción de C:H:A como 1:6.2:30.5, además no se considera el contenido de humedad del agregado, tampoco cumple con la colocación del concreto ya que se genera segregación, cangrejeras y juntas frías, asimismo no tiene un curado acorde a la Norma E.060, la resistencia a compresión promedio es f’c=144.1kg/cm², en comparación con un concreto preparado con las mismas características de materiales en la población de estudio y en base a los ensayos de laboratorio, se ha llegado a una resistencia a compresión promedio de f’c=319.7kg/cm². Por tanto, la calidad de mano de obra influye considerablemente (99% de la prueba de hipótesis) en la resistencia del concreto estructural en edificaciones autoconstruidas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAutoconstrucciónes_PE
dc.subjectConstrucción empíricaes_PE
dc.subjectDosificación del concretoes_PE
dc.subjectEstructura hibridaes_PE
dc.subjectExperienciaes_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.titleInfluencia de la calidad de mano de obra sobre la resistencia del concreto estructural en edificaciones autoconstruidas del distrito Juli-Chucuito, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7507-0308es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorGarcia Loayza, Mariano Robertoes_PE
renati.jurorCastillo Aroni, Emilioes_PE
renati.jurorLaque Cordova, Gino Frankes_PE
renati.author.dni70108981
renati.advisor.dni41269694


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess