Show simple item record

dc.contributor.advisorYapuchura Saico, Cristobal Rufinoes_PE
dc.contributor.authorCaxi Lupaca, Fanyes_PE
dc.date.accessioned2025-07-22T19:26:56Z
dc.date.available2025-07-22T19:26:56Z
dc.date.issued2024-12-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24699
dc.description.abstractLa corrupción es un tema recurrente en la gestión pública peruana; la exposición del caso corruptivo “Odebrecht” en el 2018 remeció a todo el país, tras exponerse cuantiosas cantidades económicas que involucró a varios expresidentes de la nación por recibir supuestos sobornos de la constructora brasileña; la corrupción es un mal que se padece en los diferentes niveles de gobierno, repercute en el desenvolvimiento de la economía del país. El objetivo de la investigación fue determinar los efectos de la corrupción del sector público sobre el crecimiento económico de Perú. La metodología aplicada fue el descriptivo, correlacional y analítico, en ese sentido, se realizó regresiones de modelos econométricos con series de tiempo para al periodo 2002 al 2021, se trabajó con datos anuales para Perú. Según los resultados, el Índice de la corrupción presentó un p = 0,009 al regresionar con la Inversión Privada, donde la disminución de la corrupción en 0,01 implicó que la inversión privada aumente en 0,08 como proporción del PBI; en cuanto a la regresión del crecimiento económico y el índice de la Corrupción, ésta última presentó un p = 0,513. Se concluye que, el crecimiento económico del país no se ha visto afecto por la corrupción, considerando que incrementó sustancialmente en los últimos años; sin embargo, resultó significativa con respecto a la Inversión Privada; así también la burocracia, la concentración de poder, falta de control por el lavado de dinero, la impunidad y la falta de transparencia son las principales causas de la corrupción.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCorrupciónes_PE
dc.subjectCrecimiento económicoes_PE
dc.subjectÍndice de percepción de la corrupciónes_PE
dc.subjectInversión privadaes_PE
dc.subjectPBIes_PE
dc.subjectSector públicoes_PE
dc.titleLos efectos de la corrupción del sector público sobre el crecimiento económico del Perú, periodo 2002 al 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Economía con mención en: Planificación y Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.disciplineEconomía con mención en Planificación y Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0008-3988-7047es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline311647es_PE
renati.jurorLupa Quisocala, Teodocioes_PE
renati.jurorPortillo Machaca, Raules_PE
renati.jurorCruz Lauracio, Juanes_PE
renati.author.dni46037202
renati.advisor.dni01226720


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess