dc.contributor.advisor | Sanchez Rossel, Myrna Cleofe | es_PE |
dc.contributor.author | Cruz Medina, Juan Carlos | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-25T14:06:34Z | |
dc.date.available | 2025-07-25T14:06:34Z | |
dc.date.issued | 2025-06-10 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24724 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente trabajo de investigación fue establecer la relación entre la procrastinación académica y el bienestar psicológico en estudiantes de la institución educativa Eduardo Benigno Luque Romero, del distrito de Pichacani en Puno. El enfoque fue cuantitativo, de diseño no experimental, correlacional. La muestra obtenida mediante muestreo probabilístico fue de 146 participantes de todos los grados. Los instrumentos fueron, la Escala de Procrastinación (EPA) de Busko y la de Bienestar Psicológico de Carol Ryff, ambas siendo previamente adaptadas al contexto evaluado. Los resultados evidencian una correlación entre ambas variables significativa, inversa y de un grado medio (p = -.754; rho < .001); además, el 54.8% tenía un nivel alto de procrastinación, y el 50% tenía un nivel bajo de bienestar psicológico. Concluyendo de esta forma que, cuando los estudiantes presentan altos niveles de no saber cómo regularse al momento de realizar sus actividades académicas, su bienestar psicológico presentará sintomatologías de ser inadecuado. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Bienestar | es_PE |
dc.subject | Estudiantes | es_PE |
dc.subject | Postergación | es_PE |
dc.subject | Procrastinación | es_PE |
dc.subject | Psicológico | es_PE |
dc.subject | Salud Mental | es_PE |
dc.title | Procrastinación académica y bienestar psicológico en estudiantes de la I.E.S Eduardo Benigno Luque Romero, Pichacani-Laraqueri, Puno, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación, Especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Secundaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0823-2856 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 121016 | es_PE |
renati.juror | Hancco Aguilar, Salvador | es_PE |
renati.juror | Tipula Mamani, Francisco Marino | es_PE |
renati.juror | Flores Asqui, Percy Rene | es_PE |
renati.author.dni | 70096934 | |
renati.advisor.dni | 01323407 | |