Show simple item record

dc.contributor.advisorZegarra Ugarte, Soledad Jackelinees_PE
dc.contributor.authorRocha Martinez, Nelly Danaes_PE
dc.date.accessioned2025-08-07T13:03:14Z
dc.date.available2025-08-07T13:03:14Z
dc.date.issued2024-12-17
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24755
dc.description.abstractEl clima organizacional juega un papel importante en el desempeño laboral de los profesionales del Centro Emergencia Mujer (CEM) del distrito de Miraflores, Arequipa, quienes atraviesan constantes problemas en la atención y protección de mujeres en situaciones de violencia. Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar el clima organizacional y su influencia en el desempeño laboral de los profesionales del CEM, investigando aspectos específicos como la comunicación, motivación, liderazgo y trabajo en equipo. La metodología empleada de esta investigación fue de enfoque cuantitativo de tipo básica, de diseño no experimental de corte transversal, de nivel explicativo causal. La población fue conformada por 40 profesionales del CEM, y la muestra incluyó el total de la población ya que se empleó el muestreo censal. Se utilizó la técnica de la encuesta, como instrumento se empleó cuestionarios para medir el clima organizacional y el desempeño laboral. Los resultados evidenciaron que el clima organizacional, la comunicación, la motivación, el liderazgo y el trabajo en equipo influyen significativamente en el desempeño laboral de los profesionales del Centro Emergencia Mujer (CEM) del distrito de Miraflores, Arequipa. Predominó la percepción de que estas variables influyen “a veces” en el desempeño, con un 58 % de los encuestados calificándolo como “regular”. Además, la prueba de Chi-cuadrado confirmó esta influencia significativa. Se concluye que, existe la necesidad de fortalecer estas áreas clave para generar un entorno laboral que promueva un mayor compromiso, satisfacción y eficiencia en el desempeño de los trabajadores.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectClima organizacionales_PE
dc.subjectComunicaciónes_PE
dc.subjectDesempeño laborales_PE
dc.subjectLiderazgoes_PE
dc.subjectMotivaciónes_PE
dc.subjectTrabajo en equipoes_PE
dc.titleClima organizacional y su influencia en el desempeño laboral de los profesionales del Centro Emergencia Mujer (CEM) del distrito de Miraflores Arequipa 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Trabajo Social con especialidad en: Gestión de Recursos Humanoses_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Social con especialidad en Gestión de Recursos Humanoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8776-9936es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline923097es_PE
renati.jurorFlores Chavez, Nilda Mabeles_PE
renati.jurorArohuanca Percca, Paula Andreaes_PE
renati.jurorMamani Maron, Beatriz Vilmaes_PE
renati.author.dni43121074
renati.advisor.dni24712346


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess