Asociación entre anemia gestacional y complicaciones materno-neonatales en gestantes atendidas en el hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, periodo enero – diciembre 2024
Abstract
Objetivo: Determinar la asociación entre la anemia gestacional y las complicaciones materno-neonatales en gestantes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, periodo enero a diciembre 2024. Metodología: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, analítico de casos y controles, con un diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 285 gestantes, de las cuales 95 correspondieron al grupo de casos (gestantes con anemia) y 190 al grupo de controles (gestantes sin anemia). Resultados: El 23.59% de las gestantes presentaron anemia gestacional, de las cuales el 70.5% presento anemia leve, 27.4% anemia moderada y 2.1% anemia severa. Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la anemia gestacional y complicaciones maternas como: oligohidramnios (p: 0.00; ORa: 3.12; IC95%: 1.44–6.73), ruptura prematura de membranas (p: 0.01; ORa: 2.58; IC95%: 1.24–5.37), infección de tracto urinario (p: 0.00; ORa: 2.18; IC95%: 1.30–3.66), trastornos hipertensivos del embarazo (p: 0.01; ORa: 2.29; IC95%: 1.18–4.47), amenaza de parto pretérmino (p: 0.00; ORa: 4.0; IC95%: 1.86–8.6), hemorragia posparto (p: 0.00; ORa: 8.94; IC95%: 3.79–21.1), retención de restos placentarios (p: 0.00; ORa: 4.6; IC95%: 1.97–10.7), desgarro perineal (p: 0.01; ORa: 3.57; IC95%: 1.25–10.2). Se encontró una asociación significativa entre la anemia gestacional y complicaciones neonatales como: prematuridad (p: 0.00; ORa: 3.19; IC95%: 1.59–6.37), bajo peso al nacer (p: 0.00; ORa: 4.17; IC95%: 2.0–8.66), Apgar bajo (p: 0.01; ORa: 4.78; IC95%: 1.42–16), síndrome de dificultad respiratoria (p: 0.00; ORa: 5.10; IC95%: 2.78–9.37). Conclusión: Se evidencio una asociación estadísticamente significativa y clínicamente relevante entre la anemia gestacional y el desarrollo de complicaciones materno-neonatales.