Show simple item record

dc.contributor.advisorLoza Del Carpio, Alfredo Ludwiges_PE
dc.contributor.authorCalla Chambi, Paulo Césares_PE
dc.date.accessioned2025-08-07T14:12:26Z
dc.date.available2025-08-07T14:12:26Z
dc.date.issued2025-06-17
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24768
dc.description.abstractEl Lago Titicaca, enfrenta graves amenazas por la contaminación antrópica; uno de sus componentes, los macroinvertebrados bentónicos, son clave como bioindicadores de calidad ambiental. Se estableció como objetivo general: evaluar la diversidad y respuesta ecotoxicológica de la comunidad de macroinvertebrados bentónicos, como específicos: identificar la diversidad, evaluar la respuesta ecotoxicológica frente a aguas residuales y agua de ósmosis inversa, y desarrollar un índice biótico adaptado. El enfoque del estudio fue cuantitativo, diseño mixto; el análisis se realizó con índices de diversidad y análisis Probit ambos en lenguaje de programación R, en los paquetes vegan y MASS. La captura macroinvertebrados fue utilizando trampas de sustrato artificial: una para diversidad y 35 para ensayos toxicológicos (cinco repeticiones a tres concentraciones de 25%, 50%, 100% de aguas residuales y agua de ósmosis, más controles). Se identificaron 40 especies, en 14 órdenes y 19 familias, mostrando una alta diversidad y baja dominancia; los bioensayos revelaron que Oribatidae fue la familia más sensible a las aguas residuales (DL50 = 0,097), Littorinimorpha y Amphipoda presentaron sensibilidades moderadas. El agua de ósmosis inversa mostró menor impacto, con mayor efecto en Diptera y Oribatidae. El índice diseñado reflejó una calidad ambiental moderada (28 puntos), mientras que el índice BMWP clasificó el ecosistema como saludable (89 puntos). Los hallazgos evidencian que la sensibilidad de los macroinvertebrados varía según el tipo de exposición, resaltando su utilidad como bioindicadores, demostrando la importancia de adaptar los índices ecológicos a las condiciones locales para una evaluación ambiental más precisa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAnimal acuáticoes_PE
dc.subjectContaminación del aguaes_PE
dc.subjectEcosistema acuáticoes_PE
dc.subjectHidrobiologíaes_PE
dc.subjectMedio ambiente acuáticoes_PE
dc.titleDiversidad y evaluación ecotoxicologica de comunidades de macroinvertebrados bentónicos en el Centro Poblado de Barco, lago Titicaca, Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ecología con mención en: Ecología y Gestión Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineEcología mención en Ecología y Gestión Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.06es_PE
renati.advisor.orcid0000-0003-4915-1152es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline521197es_PE
renati.jurorGoyzueta Camacho, Gilmar Gamalieles_PE
renati.jurorAparicio Saavedra, Martha Elizabethes_PE
renati.jurorRodriguez Huanca, Francisco Halleyes_PE
renati.author.dni70169557
renati.advisor.dni01309310


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess