El sistema de gestión administrativo SIGEAD y la optimización en los trámites de los trabajadores de la UGEL Ilo - 2024
Abstract
Los trámites como permisos y licencias sin uso de un sistema automatizado, ha evidenciado demoras y largas filas en la oficina de mesa de partes generando malestar en los usuarios, en la ciudad de Ilo, región Moquegua de la UGEL Ilo. El objetivo fue desarrollar e implementar un sistema de gestión administrativa denominado “SIGEAD” y optimizar la atención de trámites en función de plazos y metas. La investigación fue preexperimental de un enfoque cuantitativo con un diseño de muestreo por conveniencia seleccionando a 28 usuarios; para el desarrollo del software se aplicó el patrón de arquitectura de desarrollo Modelo Vista Controlador, se usó el lenguaje de programación Java, con una base de datos en MySql, el análisis estadístico fue a través de la prueba de Shapiro-Wilk y Wilcoxon a un nivel de confianza de 95%. Los resultados demostraron que al implementar el sistema hubo diferencias significativas entre el pretest y postest con un valor de significancia p = 0,000 a través de la prueba de Wilcoxon. En el desarrollo del módulo de registro se obtuvo también el valor p = 0,000. En los permisos y licencias se reflejó mejoras con una mediana de 4,00 en un rango de 1,00 al 5,00 según la escala de Likert. La implementación de las notificaciones, reclamos y comentarios presentaron resultados positivos con un nivel de significancia p = 0,000. Se concluyó que el sistema desarrollado permitió optimizar de manera significativa los trámites en la institución, mejorando la eficiencia y reduciendo los tiempos de espera.