Show simple item record

dc.contributor.advisorLujano Ortega, Yolandaes_PE
dc.contributor.authorChoquepata Ramos, Willy Anthonyes_PE
dc.date.accessioned2025-08-07T17:22:29Z
dc.date.available2025-08-07T17:22:29Z
dc.date.issued2025-06-17
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24774
dc.description.abstractEl uso excesivo de celulares en el ámbito educativo ha generado efectos psicoemocionales críticos, entre los que destaca la nomofobia (miedo a estar sin el dispositivo móvil), con repercusiones documentadas en los logros de aprendizaje de los estudiantes. Este estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la nomofobia y los logros de aprendizaje en el área de Comunicación en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Emblemática Pedro Vilcapaza Azángaro, 2024. La metodología comprende al enfoque cuantitativo de tipo básico, con diseño no experimental correlacional. El tipo de muestreo fue probabilístico, la población consistió en 1,102 estudiantes (muestra n=285), evaluados mediante un cuestionario validado de nomofobia y registros oficiales de notas. Los resultados revelan que el 63,9 % de los estudiantes presentó un nivel de nomofobia moderado, mientras que solo el 46,0 % alcanzó el logro esperado en el área de comunicación. Se concluye que existe una relación estadísticamente significativa e inversa entre la nomofobia y los logros de aprendizaje. La prueba de chi- cuadrada (X^2 c = 102.064 ≥ X^2 t = 12,5916; p=0.000) confirmó esta asociación inversa (p<0.05) rechazando la hipótesis nula con un 99.9% de confianza. Esta relación evidencia que la asociación emocional hacia el uso del teléfono móvil afecta negativamente el proceso de aprendizaje, ya que genera ansiedad, reduce la concentración y limita la participación activa en las actividades educativas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectComunicaciónes_PE
dc.subjectInformaciónes_PE
dc.subjectLogros de aprendizajees_PE
dc.subjectNomofobiaes_PE
dc.subjectPerder la conexiónes_PE
dc.titleNomofobia y logros de aprendizaje en el área de comunicación en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Emblemático Pedro Vilcapaza de Azángaro, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofíaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7178-3346es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorMontesinos Montesinos, Javieres_PE
renati.jurorCoronado Chalco, Jose Luises_PE
renati.jurorMamani Roque, Maribeles_PE
renati.author.dni73711285
renati.advisor.dni01288338


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess