El acoso escolar y la autoestima de los estudiantes de la I.E.S. José Macedo Mendoza - Macusani, 2024
Abstract
El presente estudio titulado: El acoso escolar y la autoestima de los estudiantes de la I.E.S. José Macedo Mendoza – Macusani, 2024, tuvo como objetivo: Determinar la relación entre el acoso escolar y la autoestima, y la hipótesis propuesta fue: Existe relación significativa entre el acoso escolar y la autoestima. Metodológicamente se estructuro desde el enfoque cuantitativo, cuyo método es hipotético–deductivo, siendo el diseño no experimental de corte transversal, se basó en el alcance correlacional- descriptivo, de tipo básico. La población estuvo conformada por 171 estudiantes, de los cuales se seleccionó una muestra no probabilística por conveniencia de 58 participantes. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario, la primera variable acoso escolar se usó un instrumento estructurado en base a revisión exhaustiva del marco teórico el cual fue validado previamente; mientras que para la segunda variable autoestima se usó el test de Rosenberg ambos son de tipo Likert, los datos extraídos fueron procesados en SPSS versión 25 y Microsoft Excel. Los resultados demuestran que el 44.96% de los estudiantes presentan baja autoestima como resultado del alto acoso escolar del cual son víctimas. Estos resultados fueron corroborados por la prueba de correlación de Rho Spearman que revela un coeficiente de correlación de 0.515, con un nivel de significancia de p = 0.001, lo cual expone que existe una correlación positiva y significativa entre ambas variables. Esto significa que, a medida que aumenta el nivel de acoso escolar, también tienden a incrementarse los efectos negativos en la autoestima de los estudiantes.