Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Mamani, Damianaes_PE
dc.contributor.authorQuispe Ccanaza, Yeni Danies_PE
dc.date.accessioned2025-08-11T13:44:47Z
dc.date.available2025-08-11T13:44:47Z
dc.date.issued2025-05-05
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24793
dc.description.abstractLa investigación, surge a partir de los resultados respecto a la identidad cultural y el manejo emocional de los estudiantes de tercer grado en la Institución Educativa Primaria Nº 70029 María Auxiliadora, Puno - 2023. El objetivo fue determinar la relación que existe en la identidad cultural y el manejo emocional en los estudiantes. Metodológicamente se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo básica y diseño no experimental - descriptivo correlacional, los cuales fueron aplicados a una muestra de 131 estudiantes del tercer grado, secciones A, B, C, D, E y F; se utilizó la prueba estadística de correlación de Spearman para realizar la prueba de hipótesis. En los resultados se tuvo una correlación positiva baja entre las variables entre la identidad cultural y el manejo emocional en los estudiantes con un coeficiente de Rho 0.211, con significancia bilateral de 0.016<0.05, deduciendo que aquellos estudiantes con una identidad cultural más definida tienden a tener un manejo emocional ligeramente mejor. Asimismo, se ha determinado que un 76.3%, presenta una identidad cultural moderada, un 21.4% baja y solo un 2.3% presenta una identidad cultural alta, además, el 97.7% se clasifica en niveles altos de manejo emocional, solo un 2.3% se sitúa en la categoría de manejo emocional moderado y no se reportan estudiantes con niveles bajos. En conclusión, existe una correlación positiva baja entre la identidad cultural y el manejo emocional en los estudiantes del tercer grado, para lo cual podría ser valioso implementar estrategias educativas que combinen actividades culturales con técnicas de manejo emocional para explorar un posible impacto a largo plazo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCostumbreses_PE
dc.subjectCreenciases_PE
dc.subjectIdentidad culturales_PE
dc.subjectManejo emocionales_PE
dc.subjectTradicioneses_PE
dc.titleLa identidad cultural y el manejo emocional de los estudiantes del tercer grado en la Institución Educativa Primaria N.º 70029 María Auxiliadora, Puno - 2023.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Primariaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0062-3286es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline112016es_PE
renati.jurorCondori Castillo, Wido Willames_PE
renati.jurorPacompia Cari, Estanislaoes_PE
renati.jurorNoblega Reinoso, Henryes_PE
renati.author.dni73486158
renati.advisor.dni41259959


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess