La identidad cultural y el manejo emocional de los estudiantes del tercer grado en la Institución Educativa Primaria N.º 70029 María Auxiliadora, Puno - 2023.
Abstract
La investigación, surge a partir de los resultados respecto a la identidad cultural y el manejo emocional de los estudiantes de tercer grado en la Institución Educativa Primaria Nº 70029 María Auxiliadora, Puno - 2023. El objetivo fue determinar la relación que existe en la identidad cultural y el manejo emocional en los estudiantes. Metodológicamente se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo básica y diseño no experimental - descriptivo correlacional, los cuales fueron aplicados a una muestra de 131 estudiantes del tercer grado, secciones A, B, C, D, E y F; se utilizó la prueba estadística de correlación de Spearman para realizar la prueba de hipótesis. En los resultados se tuvo una correlación positiva baja entre las variables entre la identidad cultural y el manejo emocional en los estudiantes con un coeficiente de Rho 0.211, con significancia bilateral de 0.016<0.05, deduciendo que aquellos estudiantes con una identidad cultural más definida tienden a tener un manejo emocional ligeramente mejor. Asimismo, se ha determinado que un 76.3%, presenta una identidad cultural moderada, un 21.4% baja y solo un 2.3% presenta una identidad cultural alta, además, el 97.7% se clasifica en niveles altos de manejo emocional, solo un 2.3% se sitúa en la categoría de manejo emocional moderado y no se reportan estudiantes con niveles bajos. En conclusión, existe una correlación positiva baja entre la identidad cultural y el manejo emocional en los estudiantes del tercer grado, para lo cual podría ser valioso implementar estrategias educativas que combinen actividades culturales con técnicas de manejo emocional para explorar un posible impacto a largo plazo.