Modelación de erosión hídrica del suelo en sistema de información geográfica y teledetección para la gestión sostenible de uso de la tierra del Centro Experimental Ilpa - UNA Puno
Abstract
La pérdida de recurso suelo por erosión hídricas, es muy preocupante a nivel mundial en Sudamérica, y en el Perú y en Puno, por la magnitud con la que se presentan las extremas precipitaciones y el uso irracional del suelo. En la investigación de la microcuenca del Centro Experimental Ilpa UNA Puno, se analizó el potencial y la situación actual de erosión hídrica que tiene como objetivo; modelar mediante la Ecuación Universal de la perdida de suelo por erosión hídrica. En los últimos 30 años. Los resultados fueron; tres tipos de erosión hídrica, Normal con 339,93 ha, Ligera con 55,60 ha y Moderada de 8,07 Tn*ha*año, para la erosión hídrica actual a nivel Normal es de 332,94 ha, erosión Ligera con 43,92 ha y erosión Moderada 26,65 ha. Las medidas de gestión de la erosión hídrica planificadas y distribuidas en el espacio territorial del Centro Experimental, son; construcción de zanjas de infiltración en un área de 33614 ha que representa 16,19%, construcción de andenes con muros de piedra en 48372 ha, en 23,30%, siembra de pastos nativos en 6706,52 m2, representa el 3,23%, implementación de sistemas agroforestales, ocupa 104993 ha, es la que representa el mayor porcentaje de todas las medidas en 50,57%, por último la construcción de terrazas de formación lenta con talud natural en 13950 ha, y representa 6,72%. Se concluye, que este Plan se implemente en Centro Experimental.