Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Cruz, Jorgees_PE
dc.contributor.authorMendoza Yaresi, Ester Carolinaes_PE
dc.date.accessioned2025-08-14T15:02:30Z
dc.date.available2025-08-14T15:02:30Z
dc.date.issued2024-12-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24822
dc.description.abstractLa región de Puno se caracteriza por condiciones ambientales extremas y fluctuaciones en la humedad, bajas temperaturas y alta radiación solar, condiciones que dificultan el desarrollo del cultivo. El objetivo de esta investigación fue diseñar un invernadero automatizado utilizando un microcontrolador para el cultivo de fresa a una altitud de 3800 msnm y el control climático mediante tecnología de internet de las cosas (IoT). Se aplicó un diseño experimental, utilizando un enfoque cuantitativo y técnicas de recolección de datos durante 21 días, como la captura digital a través de fichas de observación. Se configuraron y programaron dispositivos electrónicos como el ESP32 y sensores de temperatura, humedad y luz UV para lecturas en tiempo real y controles automáticos para asegurar un ambiente óptimo para las fresas. Además, se incorporó una aplicación móvil para visualizar los datos de forma remota, facilitando el monitoreo y control continuo de las condiciones del invernadero. Los parámetros obtenidos después del control electrónico fueron temperatura entre 18 °C y 25 °C, humedad relativa entre 70 % y 80 % y niveles de luz UV entre 4,8 W/m^2 y 5,3 W/m^2, asegurando las condiciones ideales para el cultivo de fresas El uso de tecnologías innovadoras como el IoT y la automatización ofrece una solución para superar las limitaciones y mejorar el rendimiento agrícola; por tanto, se propone el uso de nuevas tecnologías para mejorar la productividad y la sostenibilidad en entornos hostiles y brinda oportunidades para el desarrollo de futuras investigaciones en agricultura en regiones con condiciones adversas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAutomáticoes_PE
dc.subjectControles_PE
dc.subjectDiseñoes_PE
dc.subjectESP32es_PE
dc.subjectInvernaderoes_PE
dc.subjectIoTes_PE
dc.titleDiseño de un invernadero automatizado con control IoT, usando ESP32 para el cultivo de fresa a 3800 msnmes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ingeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3494-0300es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline612087es_PE
renati.jurorQuispe Barra, Marco Antonioes_PE
renati.jurorHuayta Flores, Lenines_PE
renati.jurorDelgado Huayta, Ivanes_PE
renati.author.dni46471509
renati.advisor.dni41107762


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess