Diseño de un invernadero automatizado con control IoT, usando ESP32 para el cultivo de fresa a 3800 msnm
Abstract
La región de Puno se caracteriza por condiciones ambientales extremas y fluctuaciones en la humedad, bajas temperaturas y alta radiación solar, condiciones que dificultan el desarrollo del cultivo. El objetivo de esta investigación fue diseñar un invernadero automatizado utilizando un microcontrolador para el cultivo de fresa a una altitud de 3800 msnm y el control climático mediante tecnología de internet de las cosas (IoT). Se aplicó un diseño experimental, utilizando un enfoque cuantitativo y técnicas de recolección de datos durante 21 días, como la captura digital a través de fichas de observación. Se configuraron y programaron dispositivos electrónicos como el ESP32 y sensores de temperatura, humedad y luz UV para lecturas en tiempo real y controles automáticos para asegurar un ambiente óptimo para las fresas. Además, se incorporó una aplicación móvil para visualizar los datos de forma remota, facilitando el monitoreo y control continuo de las condiciones del invernadero. Los parámetros obtenidos después del control electrónico fueron temperatura entre 18 °C y 25 °C, humedad relativa entre 70 % y 80 % y niveles de luz UV entre 4,8 W/m^2 y 5,3 W/m^2, asegurando las condiciones ideales para el cultivo de fresas El uso de tecnologías innovadoras como el IoT y la automatización ofrece una solución para superar las limitaciones y mejorar el rendimiento agrícola; por tanto, se propone el uso de nuevas tecnologías para mejorar la productividad y la sostenibilidad en entornos hostiles y brinda oportunidades para el desarrollo de futuras investigaciones en agricultura en regiones con condiciones adversas.