Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Mamani, Edgares_PE
dc.contributor.authorHuaricallo Apaza, Susanaes_PE
dc.date.accessioned2025-08-14T15:20:12Z
dc.date.available2025-08-14T15:20:12Z
dc.date.issued2025-05-08
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24823
dc.description.abstractEl estudio aborda el fenómeno de la mediatización y su repercusión en la crisis sociopolítica en diferentes lugares del mundo que se ha producido durante los últimos años, problemática del que no es ajeno el Perú. Ante esta problemática, el objetivo de la investigación ha sido comprender los imaginarios y las prácticas de los actores sociales sobre la mediatización y crisis sociopolítica nacional, en Puno. La metodología de la investigación estuvo basada en el enfoque cualitativo, específicamente, en el diseño fenomenológico; la población sujeta de estudio está constituida por 15 informantes clave, quienes cuentan con información relevante sobre el tema-problema en estudio; las técnicas de recolección de datos aplicados son: la entrevista semiestructurada y la revisión documental. Como resultado de la investigación, los imaginarios de los actores sociales respecto a la mediatización y crisis sociopolítica nacional, en Puno, por un lado, se expresa en los sentimientos, pensamientos y significados que manifiestan para rechazar con indignación el comportamiento de los actores políticos y económicos debido a la inestabilidad política y económica permanente generada en el país. Por otro lado, las acciones de los actores sociales obedecen al rol mediático que juegan los medios de comunicación frente a la situación sociopolítica en el país. Se concluye que, en el imaginario social de los actores, la crisis de los partidos políticos con la mediatización de la política genera la desconfianza y apatía ciudadana respecto de la política, donde el protagonismo de los medios de comunicación en alianza con el poder político de turno produce la politización de los medios, lo cual se traduce en la manipulación de información política: fake news.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectActores socialeses_PE
dc.subjectCrisis Sociopolíticaes_PE
dc.subjectImaginarios Socialeses_PE
dc.subjectMediatizaciónes_PE
dc.subjectPrácticas sociales.es_PE
dc.titleImaginarios y prácticas de los actores sociales sobre la mediatización y crisis sociopolítica nacional en Puno, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4877-8551es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline314086es_PE
renati.jurorQuispe Mamani, C Felixes_PE
renati.jurorTalavera Salas, Illich Xavieres_PE
renati.jurorQuispe Borda, Wenceslaoes_PE
renati.author.dni46121493
renati.advisor.dni01332727


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess