Imaginarios y prácticas de los actores sociales sobre la mediatización y crisis sociopolítica nacional en Puno, 2023
Abstract
El estudio aborda el fenómeno de la mediatización y su repercusión en la crisis sociopolítica en diferentes lugares del mundo que se ha producido durante los últimos años, problemática del que no es ajeno el Perú. Ante esta problemática, el objetivo de la investigación ha sido comprender los imaginarios y las prácticas de los actores sociales sobre la mediatización y crisis sociopolítica nacional, en Puno. La metodología de la investigación estuvo basada en el enfoque cualitativo, específicamente, en el diseño fenomenológico; la población sujeta de estudio está constituida por 15 informantes clave, quienes cuentan con información relevante sobre el tema-problema en estudio; las técnicas de recolección de datos aplicados son: la entrevista semiestructurada y la revisión documental. Como resultado de la investigación, los imaginarios de los actores sociales respecto a la mediatización y crisis sociopolítica nacional, en Puno, por un lado, se expresa en los sentimientos, pensamientos y significados que manifiestan para rechazar con indignación el comportamiento de los actores políticos y económicos debido a la inestabilidad política y económica permanente generada en el país. Por otro lado, las acciones de los actores sociales obedecen al rol mediático que juegan los medios de comunicación frente a la situación sociopolítica en el país. Se concluye que, en el imaginario social de los actores, la crisis de los partidos políticos con la mediatización de la política genera la desconfianza y apatía ciudadana respecto de la política, donde el protagonismo de los medios de comunicación en alianza con el poder político de turno produce la politización de los medios, lo cual se traduce en la manipulación de información política: fake news.