Show simple item record

dc.contributor.advisorSaavedra Pinazo, Marco Antonioes_PE
dc.contributor.authorSoncco Durand, Luis Daivises_PE
dc.date.accessioned2025-08-15T00:28:52Z
dc.date.available2025-08-15T00:28:52Z
dc.date.issued2025-06-05
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24831
dc.description.abstractEn el año 2023, la ciudad de Puno enfrentó una creciente preocupación social vinculada a la inseguridad ciudadana, evidenciada tanto en la percepción de los habitantes como en su limitada participación en las acciones locales de prevención. Esta investigación tuvo como propósito analizar la relación entre la participación ciudadana y la percepción de inseguridad en el ámbito del gobierno local. Se aplicó un enfoque cualitativo, de nivel descriptivo, utilizando entrevistas semiestructuradas, observación participante y análisis de contenido. La muestra estuvo conformada por 66 informantes, entre funcionarios públicos, residentes, representantes de organizaciones sociales, personal policial y especialistas en seguridad. Los hallazgos revelaron que la percepción de inseguridad no depende únicamente de los índices delictivos, sino también de factores contextuales como el entorno geográfico, la confianza institucional, la comunicación entre autoridades y ciudadanos, y la disponibilidad de espacios efectivos para la participación. Asimismo, se constató que una mayor implicancia ciudadana contribuye a fortalecer el tejido social y genera una percepción más favorable de seguridad. En conclusión, se evidenció que la participación ciudadana desempeñó un papel decisivo en la manera en que las personas enfrentan y comprenden la problemática de la inseguridad. Cuando existen canales efectivos de comunicación y cooperación entre autoridades y población, se fortalece la confianza colectiva y se genera una mayor disposición para involucrarse en acciones preventivas. Asimismo, la percepción de inseguridad deja de ser un asunto exclusivamente institucional para convertirse en una responsabilidad compartida.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectGobernanza locales_PE
dc.subjectParticipación comunitariaes_PE
dc.subjectPercepción sociales_PE
dc.subjectPrevención del delitoes_PE
dc.subjectSeguridad públicaes_PE
dc.titleParticipacion y percepcion de la inseguridad ciudadana en el Gobierno Local de Puno -2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Pública y Desarrollo Locales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Sociales mención en Gestión Pública y Desarrollo Locales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3931-730Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline417317es_PE
renati.jurorCatacora Vidangos, Edwines_PE
renati.jurorRodriguez Rocha, Luigi Hedrikes_PE
renati.jurorAntezana Bustinza, David Benjamines_PE
renati.author.dni70064730
renati.advisor.dni01326927


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess