Evaluación de la calidad de agua de los efluentes de las plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas - región Puno
Abstract
La presente investigación sobre la calidad de agua de los efluentes de las plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas ha sido realizado en la región de Puno en el año 2024, tuvo como objetivos identificar y clasificar las plantas de tratamiento de las aguas residuales domesticas en la región de Puno, caracterizar los parámetros de calidad de agua respecto a los Límites Máximos Permisibles para efluentes de PTARs seleccionados en la región de Puno, e identificar las PTARs domesticas que cumplan con los LMP establecidos en la normativa peruana. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, de tipo transaccional descriptivo y se realizó un análisis de datos de normalidad con Shapiro-Wilk, homogeneidad con Levene y correlación de Pearson con los parámetros considerados en los LMP; se evaluaron PTARs de 72 distritos y efluentes de trece provincias. Los resultados revelaron que el 82% de distritos tienen PTAR, de estos 68% están inoperativos, y 14% de su infraestructura está en buen estado. Los parámetros SST, DBO5 y DQO mostraron una correlación moderada, mientras que Aceites y grasas, DBO5 y DQO tuvieron una fuerte correlación. Del análisis de efluentes solo un PTAR (Yunguyo) cumplió con los LMP. Este estudio reveló graves deficiencias en las PTARs de la región de Puno, y la necesidad urgente de implementar acciones correctivas y mejoras significativas en la gestión ambiental regional, finalmente las correlaciones moderadas y fuertes entre parámetros nos indican la complejidad de las interacciones en el proceso de tratamiento de aguas residuales.