dc.contributor.advisor | Mamani Luque, Ofelia Marleny | es_PE |
dc.contributor.author | Flores Asqui, Gaby Gabina | es_PE |
dc.contributor.author | Celi Ponce, Marlid Noraya | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-18T13:32:36Z | |
dc.date.available | 2025-08-18T13:32:36Z | |
dc.date.issued | 2025-07-25 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24841 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la investigación fue comprobar cómo influye el microaprendizaje en la mejora de las habilidades cognitivas en estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa Primaria N° 70076 de Chucuito - 2023. El estudio se enmarcó en un enfoque cuantitativo, con diseño cuasi-experimental de tipo aplicado, utilizando la técnica del pretest y postest. La muestra estuvo conformada por 35 estudiantes, seleccionados mediante muestreo no probabilístico intencionado. El instrumento aplicado fue un cuestionario sobre las habilidades cognitivas, estructurada en las dimensiones de atención focalizada, codificación eficiente, procesamiento secuencial y retención activa. Los resultados obtenidos evidenciaron niveles de significancia estadística en todas las dimensiones analizadas, en atención focalizada se registró un valor de p = 0.001; en codificación eficiente, p = 0.000; en procesamiento secuencial, p = 0.000; y en retención activa, p = 0.000; a nivel general, la variable independiente microaprendizaje obtuvo un valor de p = 0.000, lo cual es menor al nivel de significancia establecido en la investigación (α = 0.05), indicando que existe una diferencia significativa entre los puntajes del pretest y postest del grupo experimental. En conclusión, el microaprendizaje influyó significativamente en el desarrollo de las habilidades cognitivas de los estudiantes, generando mejoras evidentes en su atención, comprensión, elaboración y memorización. Esta estrategia se presenta como una alternativa pedagógica eficaz para fortalecer el rendimiento cognitivo en el nivel primario. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Atención focalizada | es_PE |
dc.subject | codificación eficiente | es_PE |
dc.subject | Habilidades cognitivas | es_PE |
dc.subject | Microaprendizaje | es_PE |
dc.subject | Procesamiento secuencial | es_PE |
dc.subject | Retención activa | es_PE |
dc.title | El microaprendizaje para la mejora de las habilidades cognitivas en los estudiantes del iv ciclo de la Institución Educativa Primaria Nº 70076, Chucuito - 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Primaria | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Primaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4931-2075 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 112016 | es_PE |
renati.juror | Condori Castillo, Wido Willam | es_PE |
renati.juror | Mamani Coaquira, Humberto | es_PE |
renati.juror | Diaz Vilcanqui, Yesica Dominga | es_PE |
renati.author.dni | 73818577 | |
renati.author.dni | 71624870 | |
renati.advisor.dni | 01345093 | |