El microaprendizaje para la mejora de las habilidades cognitivas en los estudiantes del iv ciclo de la Institución Educativa Primaria Nº 70076, Chucuito - 2023
Date
2025-07-25Author
Flores Asqui, Gaby Gabina
Celi Ponce, Marlid Noraya
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de la investigación fue comprobar cómo influye el microaprendizaje en la mejora de las habilidades cognitivas en estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa Primaria N° 70076 de Chucuito - 2023. El estudio se enmarcó en un enfoque cuantitativo, con diseño cuasi-experimental de tipo aplicado, utilizando la técnica del pretest y postest. La muestra estuvo conformada por 35 estudiantes, seleccionados mediante muestreo no probabilístico intencionado. El instrumento aplicado fue un cuestionario sobre las habilidades cognitivas, estructurada en las dimensiones de atención focalizada, codificación eficiente, procesamiento secuencial y retención activa. Los resultados obtenidos evidenciaron niveles de significancia estadística en todas las dimensiones analizadas, en atención focalizada se registró un valor de p = 0.001; en codificación eficiente, p = 0.000; en procesamiento secuencial, p = 0.000; y en retención activa, p = 0.000; a nivel general, la variable independiente microaprendizaje obtuvo un valor de p = 0.000, lo cual es menor al nivel de significancia establecido en la investigación (α = 0.05), indicando que existe una diferencia significativa entre los puntajes del pretest y postest del grupo experimental. En conclusión, el microaprendizaje influyó significativamente en el desarrollo de las habilidades cognitivas de los estudiantes, generando mejoras evidentes en su atención, comprensión, elaboración y memorización. Esta estrategia se presenta como una alternativa pedagógica eficaz para fortalecer el rendimiento cognitivo en el nivel primario.