Estrés laboral y su influencia en el desempeño laboral en los trabajadores del Gobierno Regional Puno, 2021-2022
Abstract
En la actualidad, el estrés laboral se ha convertido en uno de los principales problemas en diversas organizaciones, afectando directamente el desempeño laboral de los trabajadores; está situación se evidenció en el Gobierno Regional Puno, donde los factores tecnológicos, económicos y sociales han generado ambientes laborales inestables que repercuten negativamente en la productividad del personal. El objetivo del estudio fue analizar la influencia del estrés laboral en el desempeño laboral en los trabajadores del Gobierno Regional Puno, 2021 - 2022. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo - explicativo y diseño no experimental de corte transversal; se consideró una muestra de 342 trabajadores, seleccionados de una población de 3000, utilizando como técnicas la encuesta estructurada y la observación directa. Los resultados mostraron que el 77,8 % de los trabajadores presentaron un alto nivel de agotamiento emocional y el 64,9 % un nivel alto de despersonalización, mientras que solo el 59,9 % manifestó un alto nivel de realización personal; asimismo, se encontró que el 67,3 % de los trabajadores evidenció un desempeño laboral entre insatisfactorio y escaso. Las pruebas de hipótesis mediante la correlación de Spearman indicaron una relación negativa moderada entre agotamiento emocional y desempeño laboral (r = -0,305; p = 0,000), así como entre despersonalización y desempeño laboral (r = -0,434; p = 0,000), mientras que no se evidenció relación significativa con la realización personal (r = 0,029; p = 0,596). Se concluyó que altos niveles de estrés laboral afectan negativamente el desempeño del personal en la institución.