El síndrome de burnout y el desempeño laboral en los centros del adulto mayor de la región de Puno, 2024
Abstract
La presente investigación se desarrolló en los Centros del Adulto Mayor de la región de Puno, donde se observó una elevada demanda emocional y física en los trabajadores que brindan atención directa a personas adultas mayores. Este contexto generó condiciones propicias para el desarrollo del síndrome de Burnout, el cual afectó el desempeño laboral del personal en los Centros del Adulto Mayor de la Región de Puno en el 2024. El objetivo general fue analizar la relación entre el síndrome de Burnout y el desempeño laboral, y como objetivos específicos se propuso establecer la relación entre el cansancio emocional, la despersonalización y la realización personal con el desempeño laboral. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por trabajadores de Centros del Adulto Mayor, de los cuales se seleccionaron 58 trabajadores mediante un muestreo probabilístico simple. Se aplicaron dos cuestionarios estructurados para evaluar las dimensiones del Burnout, y un instrumento adaptado para medir el desempeño laboral. Se obtuvo una relación entre el síndrome de Burnout y el desempeño laboral en los Centros del Adulto Mayor de la región de Puno, encontrándose una correlación negativa alta y significativa (Rho = -0,872; p = 0,000). Este resultado permitió evidenciar que, a mayor presencia del síndrome de Burnout, el nivel de desempeño laboral de los trabajadores disminuyó considerablemente.