dc.contributor.advisor | Collantes Menis, Nestor | es_PE |
dc.contributor.author | Sucapuca Cayo, Hadderly Koegman | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-20T13:23:16Z | |
dc.date.available | 2025-08-20T13:23:16Z | |
dc.date.issued | 2024-01-13 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24860 | |
dc.description.abstract | La pandemia causada por el virus COVID-19 representó un desafío global, exponiendo la falta de preparación de los sistemas de salud a nivel mundial. En el Perú, el avance del virus exigió una respuesta gubernamental inmediata, implementando medidas de contención para fortalecer la capacidad de atención y mitigar los efectos de la crisis sanitaria; destinando recursos presupuestarios significativos por lo que se creó un presupuesto exclusivo para el COVID-19 que ascendió a S/. 77,530,803,515. La presente investigación tiene como objetivo determinar la correlación entre la asignación presupuestaria destinada a afrontar la crisis de la COVID-19 y la efectividad en el uso de los recursos financieros en el Hospital San Martín de Porres-Macusani durante el período 2021-2022. La metodología empleada fue no experimental, cuantitativa y de nivel descriptiva-correlacional. Las variables independientes fueron el devengado, las metas físicas y el Presupuesto Institucional Modificado (PIM), mientras que la calidad del gasto, medida a través de las atenciones médicas, fue la variable dependiente. Los resultados revelan que la variable metas no muestre una significancia estadística ya que no difiere significativamente de cero (coeficiente = 0,2031298; p-valor = 0,900), mientras que el Presupuesto Institucional Modificado presente una significancia estadística ya que el coeficiente es 0,0000458 y un valor p de 0,049. Las variables certificación, devengado y girado no presentaron significancia estadística. Se concluye que existe una relación directa y significativa entre el presupuesto asignado para la COVID-19 y el gasto público en el Hospital San Martín de Porres-Macusani en el periodo analizado. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Calidad del gasto público | es_PE |
dc.subject | COVID-19 | es_PE |
dc.subject | Gestión presupuestaria | es_PE |
dc.subject | Presupuesto público | es_PE |
dc.subject | Región Puno | es_PE |
dc.title | Efectos del Covid en la distorsión del presupuesto público en el Hospital San Martin de Porres - Macusani región Puno periodo 2021 - 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Economía con mención en: Planificación y Gestión Pública | es_PE |
thesis.degree.discipline | Economía con mención en Planificación y Gestión Pública | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9715-8864 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 311647 | es_PE |
renati.juror | Ramirez Cayro, Carlos Percy | es_PE |
renati.juror | Tisnado Chura, Tomas | es_PE |
renati.juror | Cruz Lauracio, Juan | es_PE |
renati.author.dni | 70462590 | |
renati.advisor.dni | 01285881 | |