Relación entre conciencia ambiental y educación ambiental en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, 2021
Abstract
A través de la educación ambiental, las personas conectan con la realidad del planeta y sus desafíos. Este aprendizaje no solo despierta conciencia, sino que también brinda herramientas para tomar decisiones responsables y cuidar con más compromiso el entorno que compartimos. El objetivo de la investigación fue identificar la relación existente entre la conciencia ambiental y la educación ambiental en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria (EPES) de la UNA-Puno, durante el año 2021. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un tipo de estudio no experimental y un diseño metodológico correlacional transeccional, se seleccionó una muestra probabilística de 299 estudiantes, a quienes se les aplicaron dos instrumentos que fue el test de conciencia ambiental y una escala tipo Likert para el test de educación ambiental. Para el análisis de datos se utilizó el modelo estadístico de correlación de Rho de Spearman para determinar el coeficiente de correlación existente (rs), que mide la relación entre las variables de estudio y permite tomar decisiones relacionadas con la hipótesis general. Los resultados obtenidos mostraron un alto grado de correlación positiva con un valor de rs = 0,706 entre las variables conciencia ambiental y educación ambiental. En conclusión, se evidenció una correlación positiva alta entre la conciencia ambiental y la educación ambiental en los estudiantes, lo que indica que los estudiantes reconocen la importancia de la educación para desarrollar una conciencia ambiental y mantener una relación saludable entre los seres humanos y su entorno.